Como Chains of Satinav, pero de cartón piedra
El
estilo de Silence recuerda muchÃsimo al de otra aventura gráfica de
Daedalic, The Chains of Satinav. Este juego destacaba por tener unos
fondos y unos personajes asombrosos, dibujados como si de pinturas al
óleo se tratasen. Es cierto que la animación no estaba a la altura de
las circunstancias, por lo que si bien los fondos eran increÃbles y las
capturas de pantalla de los personajes eran sobresalientes, el efecto se
iba un poco por el retrete en cuanto los veÃamos moverse o hablar.

Silence
es idéntico en cuestión de fondos. Dibujados como pinturas, son de una
calidad excelente, y los parajes de Silencio nos dejarán sin habla en
más de una ocasión. No obstante, para solucionar el problema de las
animaciones, Daedalic ha decidido en esta ocasión introducir a
personajes 3D, con un estilo artÃstico similar, pero claramente
diferenciados del mundo que habitan. El resultado es algo parecido a los
dibujos animados de Hannah Barbera, en los que el fondo y los
personajes no parecÃan casar siempre, por diferencias como el color.
Aunque
la peor sensación nos la llevaremos cuando la cámara se mueva alrededor
del mundo, dejando a nuestro personaje animado de manera coherente,
mientras que todo el fondo y sus componentes se doblan y tuercen como si
fueran monigotes de papel ahà plantados. Es una sensación realmente
extraña. No es fácil de explicar, pero en cuanto lo veáis en movimiento,
me comprenderéis.
Por suerte, la banda sonora es fantástica.
Lenta, curiosa, inocente y trágica, pondrá el broche de oro a la triste
historia de estos dos hermanos. El juego además está doblado sólo al
inglés, pero podremos disfrutarlo con subtÃtulos al castellano.

Conclusiones
Silence,
a lo largo de más o menos cinco horas, se propone involucrarnos en un
drama. Pero en un pedazo de drama. Lo tenemos todo, la guerra en el
mundo real, la evasión a un mundo mágico, los hermanos separados, una
déspota reina malvada, todo con ilustraciones que parecen sacadas de un
cuento, una música de lo más relajante, y un control que no requerirá
casi esfuerzo por parte del jugador, si bien la terquedad y naturaleza
de sus puzles no lo termina de convertir en una pelÃcula interactiva a
lo Telltale. Los aficionados de la aventura gráfica clásica se sentirán
sin duda defraudados por este nuevo giro de Daedalic. El tiempo dirá si
ha merecido la pena. A mi, personalmente, me parece que ni la mejor
historia del mundo alivia el tedio del nuevo estilo de juego.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 2.0
Duración: 5.5
Multijugador: 0.0
Historia: 8.5
TOTAL: 6.5
|
|
|