Obsidian recibe el legado de BioWare Corporation para dar rienda suelta a la consumación de la secuela del laureado Neverwinter Nights. A falta de unos meses para que Atari lo lance al mercado, nosotros ya hemos reunido las primeras impresi
Escribir un artÃculo sobre un juego como Neverwinter Nights 2 desencadena- como no puede ser de otra manera- el recuerdo inmediato de una empresa que hace ya bastante tiempo escribió su nombre en la elite de los desarrolladores de juegos de rol. Hablamos claro está de la gran BioWare Corporation, una compañÃa canadiense que nació en el año 1995 y que fue fundada por Ray Muzyka, Gregory Zeschuck y Augustine Yip. Esta desarrolladora inició su andadura programando el videojuego Shattered Steel, un tÃtulo de acción espacial para MS DOS. Sin embargo la compañÃa saltó a la fama cuando lanzaron al mercado el mÃtico y soberbio Baldur´s Gate (1998), reconocido hoy en dÃa como uno de los mejores RPG´s de la historia de los videojuegos. Para Baldur´s Gate, BioWare diseñó un motor gráfico llamado Infinity Engine, un motor que fue posteriormente empleado en otros juegos como Planetscape: Torment, la franquicia Ice Wind Dale y por supuesto las sucesivas entregas de Baldur´s Gate. Esta saga, que prosiguió con Baldur´s Gate 2: Shadows of Amn y Baldur´s Gate 2: Throne of Bhaal, consiguió mejorar en todos y cada uno de los apartados, incluido naturalmente el motor gráfico bidimensional Infinity Engine.

A pesar de su gran calidad funcional, dicho motor fue "jubilado" cuando BioWare empezó a trabajar en su siguiente proyecto, que fue nada más y nada menos que Neverwinter Nights para PC, la precuela del juego que hoy nos ocupa y que fue comercializado tras cinco años de durÃsimo trabajo de desarrollo. Para Neverwinter Nights, la compañÃa canadiense decidió hacer borrón y cuenta nueva y dejar un poco de lado el estilo de Baldur´s Gate, orientando el videojuego sobre todo al modo online multijugador. También realizó verdadero hincapié en la posibilidad de que los propios usuarios pudieran realizar módulos y aventuras alternativas con la herramienta (incluida gratuitamente en el juego) que la gente BioWare usó para diseñar Neverwinter Nights. Por ello crearon el Aurora Engine, un motor en completas 3D que permitÃa con gran eficiencia su manipulación por parte de los usuarios. Claro está que esa decisión influyó notoriamente en el apartado gráfico, siendo este bastante correcto pero poco potente, con entornos bastante repetitivos y diseños sumamente poligonales. El modo campaña quedó quizá demasiado empañado debido a la clara orientación multijugador del tÃtulo, nada que ver a la increÃble historia y desarrollo que los jugones pudieron disfrutar en el modo monojugador del Baldur´s Gate. Pese a ello, el multiplayer triunfó enormemente gracias a su indescriptible potencial.
|
|
|