La historia de este título la verdad es que carece la profundidad que podemos disfrutar por ejemplo en Xenoblade Chronicles, es más, la historia en si muchas veces parece algo puesto ahí simplemente como una excusa para generar diferentes misiones principales más que para desarrollar la propia historia en sí. Creo que el estudio en su día buscaba crear un título multijugador con la jugabilidad de Xenoblade Chronicles pero sin profundizar mucho en la misma, tal vez como un experimento para ver hacia donde debía de tirar la franquicia en futuras entregas.
Esto no quiere decir que el juego sea aburrido, ni mucho menos, pero es cierto que en muchas ocasiones te encuentras simplemente teniendo que ir de un lugar a otro para completar diferentes misiones secundarias o que no tienen absolutamente nada que ver con la historia para poder acceder precisamente a la historia principal. Por ejemplo, en el capítulo 5 para poder iniciarla tienes que cumplir no solo con misiones secundarias sin más, también tienes que hacer misiones de vinculo que en ocasiones son algo más largas y que requieren de un nivel de personaje bastante aceptable para poder completarlas y así poder seguir con la historia.
Este hecho posiblemente en 2015 que es el año de lanzamiento original del título fuera algo que no terminara de convencer al jugador, de hecho, era bastante común leer comentarios respecto a esto que hacía que los jugadores lo penalizaran, además había que tener en cuenta que en muchas ocasiones algunas misiones eran más fáciles de hacer con amigos lo cual limitaba bastante por aquel entonces, ahora más fácil gracias a la gran popularidad de Nintendo Switch.
Un vasto mundo abierto lleno de posibilidades
Si hay algo que caracteriza este título es sin lugar a duda el basto planeta de Mira que ha sido creado para el mismo, un planeta que tendremos que recorrer a pie, nadando o incluso montados en nuestro propio robot bípedo para poder llegar a todas y cada una de las zonas de este basto planeta. En cuanto a la amplitud de este ahora seguramente no nos parezca tan excesivo, pero no hay que olvidar que el titulo se lanzó originalmente en 2015 y en una consola que tenía ciertas carencias y más si querías hacer un mapa lleno de elementos y enemigos como es este.
Para que la exploración sea algo más sencilla, el mapa está dividido en sectores a los que podremos colocar diferentes marcadores e ir de uno a otro a través del viaje rápido, lo cual simplifica mucho nuestra labor. No siempre podremos llegar a la zona que queremos, es algo que iremos desbloqueando poco a poco y en donde las posibilidades se amplían enormemente cuando conseguimos el Skell, un robot bípedo, aproximadamente a mitad de la aventura que nos proporcionara no solo la posibilidad de poder acceder a zonas inaccesibles a pie si no también potencia de fuego necesaria para hacer frente a algunos enemigos, aunque este robot no es invencible.
Si hablamos de ciudades, la urbe es la conocida como Nueva Los Ángeles en donde tendremos todo lo necesario para aceptar diferentes tipos de misiones, aunque también las hay en el exterior y que veremos gracias al icono característico. Esta ciudad es básicamente donde la humanidad está reunida y vive, en donde podremos gastar también dinero y recursos para ayudar a la investigación de nuevo equipamiento que nos ayude para vencer a los enemigos más peligrosos de Mira y que campan alegremente por el planeta esperando a encontrarnos para acabar con nosotros.