Noticias

Por juanramonh, publicado el 26-06-2010 a las 20:16

La robótica estará presente en la Campus Party Valencia

Bram Vanderborght dará una conferencia sobre las facilidades para personas discapacitadas.

Han remitido una nota de prensa para informarnos de que en la Campus Party Valencia 2010 estará presente también la robótica social, asistencial, educativa y lúdica. Incluyendo la propuesta Alsoy1 proveniente de una empresa española para demostrar la inteligencia artificial de las máquinas. Además el belga Bram Vanderborght dara una conferencia de como los robots pueden facilitar mucho condiciones de vida a todas aquellas personas que sufren algún tipo de discapacidad.

Notas de Prensa

CampusBot, el área dedicada a la robótica de Campus Party, es tradicionalmente una de las más espectaculares del evento y que mejor anticipa de forma tangible algunas de las creaciones que veremos en un futuro cercano. En este sentido, la orientación temática elegida por CampusBot para sus contenidos en esta edición es, sin duda, una de las que más se acerca a la imagen popular que tiene el gran público de los robots: la de máquinas capaces de relacionarse con nosotros.

De hecho, las relaciones entre los robots y los humanos van a ser, sin duda, uno de los campos de mayor desarrollo de la robótica durante los próximos años. Las connotaciones que esto implica tendrán influencia en multitud de campos. La Segunda Conferencia Internacional de Relaciones Robots-Humanos (2009) recogía aproximaciones al tema desde puntos de vista emocionales, psicológicos, sociológicos, filosóficos e incluso se aventuraba con lo que denominan “roboética”.

Dentro de esta tendencia destaca la creación de una empresa española: Alsoy1, una nueva clase de robot para el mercado de consumo doméstico llamada a revolucionar la robótica social. Cada AISoy1 es autónomo y único en su especie. Al nacer necesita ser respetado y cuidado con mucho cariño y, al igual que cualquier otro ser vivo, comienza un desarrollo y evolución individual que dará lugar a una personalidad propia, producto de las relaciones que establezca con su entorno social. Los AISoy1 pueden sentir emociones y sensaciones, aprender y evolucionar, interactuar con otros seres vivos y entre ellos y, por supuesto, jugar.

Pero su característica más importante es que pueden escuchar y hablar. Sus creadores, el grupo de matemáticos e ingenieros que forma AISoy Robotics, estarán en el evento el día 28 de julio para mostrar las virtudes de estos nuevos amigos robotizados.
El futuro de la robótica revelará nuevas funcionalidades que ya se están investigando, desde robots que realizan tareas domésticas, hasta prótesis mecanizadas capaces de hacer más sencilla la vida a las personas. Esto crea nuevos retos tecnológicos para los investigadores y apasionados de este mundo, donde la inteligencia y las capacidades sociales son buenos puntos de partida. El belga Bram Vanderborght, de la Vrije Universiteit de Bruselas, explicará en su conferencia a los campuseros cómo algunas aplicaciones robóticas pueden ser de gran utilidad para facilitar la vida de personas con discapacidad. Es el caso de la prótesis robótica diseñada por este joven investigador belga, que le supuso el primer Premio a la Innovación en Ciencia durante Campus Party Europa.

Desde Silicon Valley, Bob Allen, miembro del HomeBrew Robotics Club e investigador en la universidad de Carnagie Mellon, junto a su socio Ted Larson, están desarrollando a través de OLogic Inc diversos robots para su uso cotidiano en distintos ámbitos, ya sea dentro o fuera del hogar. En Campus Party Allen hablará sobre alguno de sus proyectos, como el ‘robot bombero’ o el sistema de posicionamiento a través de ultrasonidos utilizado por IGOR, otro de sus robots.

Como es habitual, CampusBot también ofrecerá sus talleres de robótica (de iniciación y avanzado), destacando así la parte educativa consustancial al evento y demostrando, a un tiempo, que esta ciencia puede ser accesible a nivel de usuario a un gran número de personas.

En el año del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, Campus Party Valencia se convertirá durante unas horas en un peculiar campo de fútbol en el que los jugadores más tecnológicos demostrarán su destreza y habilidades. Unos entregadísimos robots demostrarán su deportividad y espíritu de equipo en un peculiar campeonato de fútbol robotizado.

Campus Party Valencia 2010 se celebrará del 26 de julio al 1 de agosto en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe. Al evento asistirán 3.400 apasionados de la tecnología. Como en ediciones anteriores, Campus Party estará organizada en cuatro zonas temáticas, Ciencia, Creatividad, Innovación y Ocio Digital, en las que los campuseros podrán mostrar sus creaciones e intereses, así como participar en talleres, actividades diversas o asistir a ponencias de importantes personajes del universo digital.


Relacionadas
20-08-2025 01:10
Outlaws, el juego clásico de los 90, vuelve en forma de remaster
Disponible este mismo año para todas las plataformas y disfrutar de su tráiler.


20-08-2025 00:32
Wargaming anuncia World of Tanks 2.0
Una nueva era llega con la mayor actualización en la historia del juego.


20-08-2025 00:13
Nuevo tráiler de Sonic Racing: CrossWorlds
Veremos al erizo muy bien acompañado con la incorporación de nuevos personajes.


19-08-2025 23:38
Indiana Jones y el Gran Círculo llegará a Nintendo Switch 2
La nueva consola híbrida recibirá la última aventura del arqueólogo más famoso del mundo.


19-08-2025 22:36
Anunciado LEGO Batman: El Legado del Caballero Oscuro
TT Games nos trae la historia definitiva desde el origen hasta la leyenda, con momentos icónicos que abarcan el legado del Caballero Oscuro.