El FYCMA será el punto de encuentro de miles de fans —más de 100.000 según la organización—. Entre ellos, un reclamo estelar: Arnold Schwarzenegger. Cuatro jornadas cargadas de cultura pop que buscan dejar marca.
Lo que parecía un rumor lejano ya es oficial: la Comic-Con desembarca en Europa y su primera parada será Málaga. Entre el 25 y el 28 de septiembre, el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA) abrirá sus puertas para acoger una cita que los aficionados llevan años pidiendo. Se espera gente de todas partes, más de cien mil asistentes según la organización, que llenarán la ciudad de disfraces, cámaras de fotos y mucho entusiasmo.
Un evento que ocupará hasta el último rincón
El recinto no se queda corto. Por primera vez, se aprovechará al completo cada sala y cada pasillo del FYCMA. Pero no solo eso: en el exterior se levantará un “Village” que añade otros 22.000 metros cuadrados. Con tanto espacio, las posibilidades son enormes. Habrá atracciones, zonas para comer, concursos, un escenario con actividades propias y, como guinda, un globo aerostático que seguro acabará siendo una de las imágenes más compartidas en redes.
Dentro, la agenda también es de vértigo. Más de 300 horas de contenido exclusivo: charlas, paneles, proyecciones, encuentros con artistas y presentaciones sorpresa. El gran auditorio se llamará Hall M, con capacidad para 3.000 personas, un guiño al legendario Hall H de San Diego. Allí se vivirán los momentos más esperados, desde apariciones de estrellas de Hollywood hasta presentaciones de cómics y videojuegos que harán saltar al público de sus asientos.
Y por si eso fuera poco, en algunos momentos habrá hasta 20 actividades simultáneas. En otras palabras: será imposible aburrirse.
El gran reclamo: Arnold Schwarzenegger
El nombre que más ruido ha hecho es el de Arnold Schwarzenegger. El actor y exgobernador de California aterriza en Málaga como invitado de honor y promete ser uno de los grandes atractivos de esta primera edición. Su presencia deja claro que la Comic-Con europea llega con ambición.
Pero no todo gira en torno a él. Autores de cómic, creadores de animación, desarrolladores de videojuegos y otros referentes internacionales se darán cita en los diferentes escenarios para compartir con los fans su trabajo, sus historias y alguna que otra sorpresa.
Málaga, capital del fandom
Más allá de las cifras, lo importante será la experiencia colectiva. Durante esos cuatro días, Málaga cambiará de cara. Habrá cosplayers paseando por las calles, colas con nervios y emoción a partes iguales y miles de fans conectando entre sí.
La San Diego Comic-Con Málaga no nace para ser un evento puntual, sino para quedarse. Si esta primera edición cumple lo que promete, la ciudad se consolidará como un nuevo referente europeo en cultura pop.
Porque sí, habrá invitados de lujo, escenarios gigantes y récords de asistencia. Pero lo que de verdad quedará en la memoria serán las emociones: los aplausos compartidos, la ilusión de conocer a un ídolo en persona y la sensación de estar viviendo algo histórico en casa, sin tener que volar a California.