Sobre los personajes, tendremos un buen número de secundarios con los que tendremos que interactuar, habrá buenos y malos. Respecto a las animaciones, tendremos las expresivas por parte de todo el reparto de personajes secundarios y principales, aunque habrá en determinados momentos que se pueden quedar algo escasas. Como destacable será el gran número de guiños que veremos en todos los escenarios del juego a pelÃculas y series de televisión además de otras cosas. Algunos sólo con verlos, otros dentro de los propios diálogos y por último en las propias cinemáticas, algunos de éstos pueden ser de Indiana Jones, Lo Que El Viento Se Llevó, Ikea, Harley Davidson, Kill Bill, Battlestar Galactica, Star Wars, Groucho Mars, San Fermines entre otras muchas sorpresas más.

Sonido
En este apartado podrÃamos separarlo en tres partes. La primera de ella los efectos de sonido, detallados y variados, en todo momento acordes con el escenario en que nos encontremos, tendremos diferentes tipos de caminar, apertura de puertas, utilización de objetos del entorno... Además gran parte de todos ellos han sido grabados dentro del propio estudios con objetos normales y otros un poco menos, pero es de agradecer que haya variedad. Después tendremos la banda sonora, cuyo autor ha sido Juan Miguel MartÃn Muñoz, el cual ha decidido incluir una gran versatilidad musical, muchos géneros que se las ha dado buena cabida a lo largo de toda la historia.
Por último nos encontramos el dobleje, y es que Runaway: A Twist of Fate está Ãntegramente localizado en Castellano, contando con unos actores de doblaje de lujo como pueden ser Eduardo del Hoyo (Brian Brasco) y Conchi López (Gina Timmings), que han dado lo mejor de sà mismo y asà se ve reflejado cuando estamos jugando. Pero no sólo han sido ellos, ya que también el resto de reparto ha estado a su altura para dar sonido a un total de 79.500 palabras. Aprovechamos para recordarte que visitamos el estudio Rec Games en su proceso de doblaje (http://www.todojuegos.com/articulo-951/Doblaje-Runaway-A-Twist-of-Fate)
Jugabilidad
Sin lugar a dudas este tiene que ser el plato fuerte en cualquier aventura gráfica, y en Runaway: A Twist of Fate no es para menos, ya que desde el primer momento que pongamos el juego atrapará al jugador. Lo primero de todo decir que estamos ante un tÃtulo de juego clásico, es decir, de point & click, donde los usuarios deberán investigar los escenarios sin dejarse el más mÃnimo detalle, conversar con los personajes que estén en ellos, recoger e interactuar con los objetos para de esta manera progresar en nuestra historia.

Nada más comenzar, tendremos que crearnos nuestra propia partida, dándole un nombre de usuario y protegerla con una contraseña (cuidado, si la olvidas perderás todo) y seleccionar la cara a forma de avatar con alguno de todo el elenco de personajes que nos encontraremos a lo largo de la historia. Una vez hecho esto comenzaremos nuestra partida desde el principio. En cualquier momento podremos pararla, guardarla, cargar algún punto anterior o tocar las opciones de sonido, ya que como mencionamos anteriormente la resolución se ajuntará automáticamente.
|
|
|