Por otra parte, llegados a una zona con una “bola de bolos”, el mando deja de responder correctamente al uso de la cruceta y hay que pulsar varias veces para que podamos navegar entre las opciones del diálogo. También es un hecho puntual, pero queremos dejar constancia para que, si te encuentras con el fallo, no te preocupes y estés al tanto.

El uso del mando es una de las cosas que hay que mencionar. Aunque se utiliza de la misma forma que un ratón, pero con el puntero de Wii, el control ha sufrido unas adaptaciones para facilitar la exploración. Lo que se ha hecho es reducir la velocidad natural del movimiento del cursor. De esta forma, aunque movamos rápidamente el mando de Wii, el puntero se moverá de una forma más pausada, sin verse afectado en ningún momento por las vibraciones de nuestra mano o la falta de pulso. Además, así se permite que podamos mantenernos sobre los elementos más pequeños sin perjuicio. Cuesta adaptarse a la nueva velocidad, pero una vez nos acostumbremos funciona perfectamente. También se han incluido atajos en los botones de forma que con los botones 1 y 2 tendremos acceso al inventario y al menú de guardado respectivamente. El botón A sirve para realizar una acción y con el B intercambiaremos entre las opciones de mirar, hablar o coger. Resulta bastante cómodo e intuitivo.
Ya en la edición española de PC se incluyó un sistema de ayuda dentro del propio juego que permitirá al jugador obtener una respuesta al problema o problemas que se le plantean, independientemente de en qué situación se encuentre y sin necesidad de recurrir a guías externas. Lo que más nos ha sorprendido es que funciona realmente bien, ofreciéndote una lista de los frentes que tienes abiertos para que elijas a cuál de ellos quieres recibir solución. No obstante, lo que más nos ha gustado es que no se trata de una guía que te desvele de pe a pa lo que debes hacer, sino que te darán una simple pista, un indicio de a dónde debes ir o qué debes hacer para continuar. Una medida perfecta que simplemente te deja caer cosas sin destriparte completamente la solución.
Mucho más que una película
La duración del juego es muy variable, todo dependerá del tiempo que tardes en resolver los numerosos puzzles que componen Runaway 2. Lo más probable es que te atasques en varios puzzles y el juego te dure entorno a las 15 horas (a nosotros nos duró un poco más porque nos resistimos a utilizar el inevitable sistema de ayuda). Posiblemente la duración del juego, con sus escenas de vídeo incluidas, ronde las 5 horas si eres capaz de pasártelo del tirón sin ningún problema con los puzzles (lo que será imposible).

Conclusiones
Cuando te toca analizar un buen juego español se tiende a ensalzar mucho el título, pero realmente Runaway The Dream of the Turtle es un juego de calidad. Todos sus puntos alcanzan el sobresaliente, desde el enorme trabajo de doblaje hasta el acabado artístico, pasando por sus puzzles y situaciones. No dejes pasar esta joya nacional. Y en acabándotelo tienes la tercera y última entrega recién salida del horno.
Lo mejor:
- Una aventura gráfica de calidad. - La factura técnica es impresionante.
Lo peor:
- Inevitablemente la rejugabilidad es casi nula. - Algunos elementos clave de los puzzles son poco visibles.
Puntuaciones
Gráficos: 8.5
Sonido: 9.5
Jugabilidad: 8.8
Duración: 8.7
Multijugador: 0.0
Historia: 8.3
TOTAL: 8.8
|