Sonido
Respecto al apartado sonoro tendremos sus altibajos, y es que el tÃtulo cuenta con unos actores de doblaje de excelente calidad como pueden ser Mayte Torres (Betty Midle y Kathy Bates), Fernando de Luis, (Sinise y Ted Danson), Inés Blázquez (Varias series y pelÃculas), Luis Bajo (Russell Crowe, Peter Gallagher, Jeff Goldblum y Gil Bellows), Luis Mas (Richard Griffiths y varias) Iván Jara (Joshua Jackson, Breckin Meyer y Michael C. Hall), José Escobosa (Varias series y pelÃculas), Juan José López (Varias series) y Aparicio Rivero (varias pelÃculas), pero con un nivel de interpretación más bajo al que estamos acostumbrados, es como si sólo se hubiesen limitado a leer el texto con una poca de entonación. A esto hay que sumarle la pésima sincronización labial, que en pocas ocasiones coincide con los personajes.

Los efectos de sonido son estándar, escucharemos los diferentes efectos en las batallas contra los enemigos, con sus diferentes armas (espadas, matillos, dagas…), pasos por diferentes terrenos, rotura de objetos como vasijas, mesas. Vamos en general están correctos y es que no creo que se le pueda pedir mucho más porque tampoco iban a servir de mucho. Las melodÃas acompañando en todo momento en el juego, pero se pueden llegar a volver repetitivas por no tener una amplia variedad.
Jugabilidad
En Venetica nos encontramos un error principal que se aprecia desde los primeros compases del juego, y es la falta de testers para el mismo, porque aunque los encargados de su desarrollo haya sido un estudio pequeño, no es excusa para ver algunos errores que se podrÃan haber evitado perfectamente con tan sólo haberle dedicado algunas horas más en su depuración.
El juego está dentro del género de los RPG de acción, aunque la distribución de géneros ha sido poco equitativa pero presente en todo momento, algo que tampoco es algo malo, de hecho es de agradecer porque asà no se convierte en algo mecánico y lineal, dando al usuario un mayor dinamismo que siempre es de agradecer, en el que la forma de eliminar al enemigo es principalmente mediante combates cuerpo a cuerpo, aunque también tendremos la opción de lanzarle algunas magias, lástima que haya poca variedad de movimientos y a la larga resulten repetitivos, menos con los jefes finales, éstos son algo más variados.

Comenzaremos de la forma más básica, con un epÃlogo normalito y sin muchas complicaciones, sobre todo para la primera toma de contacto con el juego, hasta que llegamos al verdadero principio, simple y estándar. Su objetivo será ir familiarizándonos con los controles, menús y otras caracterÃsticas para que el usuario no se aturulle a los pocos minutos, aunque la mayorÃa de ellos nos los vayan explicando correctamente, sà que es cierto que algunas partes de la interfaz podrÃan haberme mejorado.
|
|
|