La presentación de las opciones y secciones se hace un tanto confusa al principio pero una vez ubicados nos permitirá elegir entre los siguientes modos de juego: Arcade, Carrera, Practica, Bolos Xorb y Multijugador.
• "Arcade" condensa la esencia principal del tÃtulo, permitiéndonos desbloquear niveles a medida que consigamos superar los que tengamos inicialmente disponibles. • En "Carrera" afrontaremos los mismos escenarios que en Acade pero premiando el tiempo mÃnimo empleado en llegar a la meta y con la posibilidad de recoger unas esferas que nos reporten un incremento en la puntuación. • Seleccionando "Práctica" dispondremos de total libertad para explorar las fases, disponiendo de tiempo y vidas ilimitadas. Perfecto para localizar atajaos y afianzarnos en el control de la esfera. • Los "Bolos Xorb" ponen el toque de originalidad, ofreciéndonos competiciones entre varios jugadores por turnos en los cuales tendremos que guiar nuestro Xorb por unos escuetos escenarios con el fin de derribar unos bolos situados al final de los mismos. • El multijugador con el que competiremos con un adversario se efectúa por turnos en al caso de las carreras, saliendo victorioso aquel que alcance la meta en menos tiempo, o al mismo tiempo con las manos de ambos jugadores sobre el teclado, en combates de choque en escenarios cerrados que resultan un tanto insÃpidos a pesar de la interacción simultanea.

Graficos Escenarios amplios con caminos compuestos por figuras de formas simples modeladas con un escaso número de polÃgonos, texturas sencillas y fondos planos. Estamos ante una modesta adaptación 3D que no alcanza la calidad de la media a la que estamos acostumbrados, pero que trae consigo la ventaja de poder reproducir su contenido en compatibles de baja potencia de procesamiento. Aun asÃ, en este apartado podemos observar como unos logrados efectos de luz nos deslumbran al colocarnos de cara al sol, o como nuestro choque con unas cajas amontonadas en el camino salen despedidas con una fÃsica bastante convincente.
Las 9 temáticas a las que pertenecen los niveles tienen su repercusión en el tipo de elementos que las componen, siendo habituales por ejemplo: rampas, tubos y rascacielos en el mundo urbano y jardines, arboles y casetas en el asiático.
Como detalle, se nos permite modificar levemente la estética de nuestra esfera con la opción de alternar entre varios motivos en distintas zonas de su estructura.
Sonido Cada uno de los mundos tiene una canción propia que con un estilo futurista se acerca a la temática del entorno. No podemos mencionar más que pese a lo sencillas y monótonas que se pueden llegar a hacer, resultan apropiadas para un titulo de estas caracterÃsticas. Se echa en falta una mayor variedad, pero al tratarse de una versión de PC siempre podremos sustituirla por nuestro propio repertorio musical almacenado en el disco duro.

En definitiva Vértigo es un titulo puramente arcade con un acabado técnico muy mejorable y un control que se vueleve frustrante por su falta de precisión y la acción de una cámara empeñada en perjudicarnos en los peores momentos. El variado diseño de sus escenarios nos motivaran a superarlos a base de reiniciarlos una y otra vez hasta que aprendamos cada movimiento al milÃmetro; algo que no agradará a los jugadores menos comprometidos. A pesar de no contar con un número elevado de niveles, tardaremos bastante en superarlos debido a la endiablada dificultad que tan pronto se hace patente en los mismos.
Lo bueno Su género adictivo Ejecutable en equipos poco potentes
Lo malo El apartado técnico La excesiva dificultad El control y la cámara
Puntuaciones
Gráficos: 4.0
Sonido: 4.0
Jugabilidad: 5.0
Duración: 5.0
Multijugador: 4.0
Historia: 4.0
TOTAL: 4.0
|