Los escenarios tienen un diseño original, especialmente curioso cuando se
producen fusiones de distintos entornos, aunque pecan de ser demasiado lineales
y cuadriculados en cuanto a superficie de exploración. Se hace especialmente
interesante la mezcla de gráficos modernos y sprites pixelados que conviven en
varios momentos del juego, potenciando el aspecto retro que nos recuerdan los
orÃgenes de la saga.
Las secuencias de video se mueven al mismo son que el propio juego y aunque
no resulten apabullantes, muestran algunos atractivos efectos y están cargadas
de gags que nos harán olvidar la falta de medios preciosistas.
Alto y claro. Se ha llevado a cabo un excelente trabajo
de doblaje al castellano que nos acerca aun más los guiños y bromas del
protagonista. Sin duda sirve de gran ayuda para dotar de vida a los personajes
poligonales que por sà solos no cubren el espectro dramático esperado. Solo
con escuchar durante el tutorial algunas perlas salidas de la boca de Matt tales
como: "no sé cómo he podido sobrevivir tantos años sin conocer esto" o "este
juego tiene mucho texto, espero que te guste leer", ya os podréis hacer una idea
de que os espera una aventura cargada de disparos y humor a partes iguales.
Merece la pena mencionar que nos perderemos las voces originales en ingles
que las han puesto actores de renombre como Will Arnett (que ha puesto la voz a
en más de 50 pelÃculas de éxito) o Neil Patrick Harris (Como conocà a vuestra
madre).

En cuanto a la música, tenemos un tema principal metalero renovado del
original con toques retro, que es toda una inyección de ánimo y un score musical
variado con temas adaptados a las situaciones de infiltración, misterio y acción
que nos sumerge en el juego, todo ello aderezado con algunos sonidos de los
clásicos 8bits que encaja perfectamente en la estética general sin llamar
demasiado la atención.
En definitiva. Eat Lead a pesar de no alcanzar las cotas
más altas de calidad puede alardear de representar una de las ideas más
originales y disparatadas que se han visto en los últimos tiempos. Como
tributo a los videojuegos que es, está cargado de alusiones a otros tÃtulos de
la competencia que sin duda dibujaran una sonrisa en la cara de más de un
aficionado y que junto a los comentarios de Matt y el espÃritu general que
rezuma el juego, logra suplir las imperfecciones que pudieran hundirlo en el
saco de los mediocres. Con un apartado grafico sobre la media y un cuidado
sonido que incluye un animado tema principal y un completo trabajo de doblaje al
castellano, podemos estar satisfechos de que la experiencia jugable no se vea
limitada por los estÃmulos en pantalla, pero si que se echa en falta un poco mas
de precisión y suavidad en los controles. Su planteamiento lineal no lo hace
especialmente apropiado para ser rejugado, pero su adictiva mecánica y las
ingeniosas situaciones que encierra, nos ha logrado enganchar hasta terminarlo
en unas 8 horas.
Un juego que todo jugón deberÃa probar, especialmente si eres seguidor de la
saga o de los shooters.

Lo bueno • Los personajes y la disparatada
historia • Los continuos guiños a otros videojuegos • El doblaje
tanto ingles como castellano • Mecánica de juego simple y adictiva
Lo malo • Técnicamente no destaca en nada • El control es un
tanto impreciso • Poco rejugable
Puntuaciones
Gráficos: 6.0
Sonido: 6.5
Jugabilidad: 7.0
Duración: 6.5
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 7.0
|