El modo multijugador cooperativo del juego es sin duda la mayor fuente de diversión que nos proporcionará el tÃtulo. Superar los obstáculos que nos encontraremos a lo largo de la ciudad de Gotham será mucho más sencillo si lo intentamos junto a un amigo, sobre todo debido a la torpe inteligencia artificial de la que se ha dotado al compañero al jugar en solitario. Inexplicablemente, este modo cooperativo tan solo se encuentra disponible de forma local, siendo imposible jugarlo vÃa Internet. Se trata de una importante carencia en esta época en la que el juego online se está imponiendo sobre las clásicas reuniones de amigos en una misma casa.

El apartado gráfico que nos encontraremos en el tÃtulo no ha sufrido ninguna evolución desde la última entrega de la saga protagonizada por el doctor Jones. Nos moveremos por unos escenarios modelados en tres dimensiones que habitualmente recorreremos de izquierda a derecha. Los mismos cuentan con el nivel de profundidad justo para ofrecernos desafiantes puzzles y sencillas fases de plataformeo sin la necesidad de pelearnos constantemente con el movimiento de la cámara. Su diseño no destaca en demasÃa pero cumplen su cometido. Mucho más destacable resulta el modelado de los personajes, tanto de los protagonistas como de los diferentes enemigos que nos iremos encontrando. El trabajo para adaptar los personajes del cómic a la difÃcil estructura corporal de los personajes Lego resulta complicado, pero una vez más Traveller’s Tales nos muestra unos diseños excelentes, parodiando los rasgos caracterÃsticos de cada uno de ellos. Sus animaciones podrÃan haberse trabajado un poco más, sobre todo teniendo en cuenta que casi todas están recicladas de los juegos anteriores. Cabe destacar la fluidez con que se mueven todos los elementos del escenario, manteniendo una tasa de frames constante en todo momento. La experiencia acumulada con este motor gráfico ha permitido este nivel de depuración que siempre se agradece y que mejora la experiencia jugable de manera importante.
En el terreno sonoro, nos encontramos una vez más con los mismas virtudes y los mismos defectos que en anteriores entregas. La calidad de las melodÃas que ambientan las fases es más que notable, y la mayorÃa de ellas proceden directamente de las pelÃculas del héroe. Sin embargo, la transición de los momentos de exploración a los de combate no suele venir acompañada de un cambio instantáneo de la música, produciendo un extraño efecto al que nos terminaremos acostumbrando. Algo más molesto resulta el escaso catálogo de temas, cuya repetición llegará a cansarnos una vez alcancemos cierto número de horas con el juego. Se han añadido algunos efectos de sonido nuevos para la ocasión, que unidos a la variedad ya existente en los juegos anteriores hace que no echemos en falta nada en este apartado. El sonido de las piezas de Lego al encajar o de los personajes al descomponerse son de lo más acertados y sirven para culminar la ambientación humorÃstica del tÃtulo.

De nuevo podemos decir que nos encontramos ante una muy buena adaptación al mundo de Lego. Empieza a dar la impresión de que ningún universo puede resistirse a esta humorÃstica transformación. Todos los aciertos de los anteriores juegos se han mantenido en este juego, pero por desgracia también la mayorÃa de los errores. Esto nos deja la sensación de que el tÃtulo podrÃa haberse trabajado mucho más. La ausencia de modo online, la torpe IA y la confusión sobre los objetivos a cumplir en ciertos puntos del juego le restan calidad a un producto que prometÃa ser un paso adelante en la saga Lego, pero que se ha quedado en un nuevo capÃtulo con contadas novedades. Aun asÃ, sigue siendo un juego muy recomendable para aquellos que hayan disfrutado de las anteriores entregas.
Puntuaciones
Gráficos: 6.5
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 7.0
Duración: 7.0
Multijugador: 7.0
Historia: 6.0
TOTAL: 7.0
|
|
|