En numerosos puntos a lo largo del desarrollo del juego podremos intercambiar el control entre Jonathan y Katrin, los cuales se encontrarán habitualmente en diferentes localizaciones. Muchas veces las acciones realizadas en un punto o los objetos encontrados por uno de los protagonistas serán la clave para avanzar en el escenario del otro. Esto aporta un importante grado de fluidez al juego, permitiendo que pasemos de una situación a otra si nos quedamos bloqueados en un determinado momento. Los dos personajes estarán en contacto permanente mediante un dispositivo electrónico que nos será entregado en los primeros compases del juego. Dicho dispositivo permite la comunicación si ser detectado por las diferentes asociaciones de dudosas intenciones que perseguirán a nuestro protagonista a lo largo de la historia. También nos permitirá acceder a notas que necesitaremos comunicar a otros personajes en determinados momentos de la trama. Los escenarios por los que nos moveremos poseen una extensión importante, por lo que dedicaremos gran parte del tiempo a recorrerlos examinando los diferentes elementos que los componen. A lo largo del juego hallaremos mapas de las distintas ciudades que visitaremos, que nos permitirán trasladarnos de un lugar a otro con facilidad.

Gráficamente el juego no está a la altura de lo que cabrÃa esperar de un tÃtulo de PC en estos dÃas. Encontraremos personajes tridimensionales que se moverá por escenarios prerrenderizados. Estos escenarios, a pesar de ser de lo más variados y contar con un gran nivel de detalle, resultan demasiado estáticos. Algunos elementos en movimiento habrÃan evitado esa sensación que sólo se ve interrumpida por los escasos personajes con los que nos encontraremos. El modelado de los mismos resulta bastante pobre, con un número de polÃgonos deficiente y unas animaciones claramente mejorables. Las texturas poco trabajadas terminan de darle al juego un aspecto que no veÃamos en una aventura gráfica desde hace tiempo.
Afortunadamente el apartado sonoro parece haber sido más cuidado. Unas agradables melodÃas acompañarán la investigación de cada uno de los escenarios. Las mismas resultan apropiadas para cada momento y tan sólo se harán pesadas en algunos casos en los que su duración será demasiado escasa, haciendo el bucle de reproducción evidente y algo molesto. El trabajo de doblaje al castellano resulta de lo más satisfactorio y contiene interpretaciones más que correctas, tanto en los momentos más dramáticos como en los numerosos diálogos con toques de humor. La mayorÃa de las voces poseen una gran interpretación, algo de agradecer teniendo en cuenta la cantidad de escenas no interactivas que presenciaremos a lo largo del juego. Los efectos de sonido son poco numerosos pero cumplen con lo que cabrÃa esperar en un tÃtulo de estas caracterÃsticas.

Siempre es de agradecer que sigan apareciendo en el mercado juegos pertenecientes al estilo de las aventuras gráficas más clásicas. Muchos de nosotros crecimos con este tipo de juegos y echamos de menos la jugabilidad directa y las grandes historias que antaño nos ofrecieron compañÃas como Sierra y Lucasarts. El tÃtulo que nos ocupa queda bastante lejos de aquellos clásicos atemporales. Su pobre apartado técnico y la poca originalidad de su argumento resultan injustificables a estas alturas. Aun asÃ, la experiencia satisfactoria que nos ofrece su accesible jugabilidad, unida a la escasa oferta en el género, hacen de este tÃtulo una opción recomendable para los más duchos en el campo de las aventuras para compatibles.
Puntuaciones
Gráficos: 5.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 6.5
Duración: 7.0
Multijugador: 0.0
Historia: 6.0
TOTAL: 6.0
|
|
|