Mario Party DS incluye varios modos de juego. Pasamos a enumerarlos:
1. Modo historia: Se trata de una modalidad en la que encarnamos a uno de los héroes del Reino Champiñón con el objetivo de conseguir llegar al castillo de Bowser y acabar con la maldición que sufren. Para ello, los personajes tendrán que ir de tablero en tablero compitiendo por ser la "superestrella". Estas partidas tienen una duración de diez rondas y, al finalizar, el vencedor debe enfrentarse a un enemigo final. Los personajes seleccionables son los siguientes: Mario, Luigi, Wario, Yoshi, Peach, Daisy, Waluigi y Toad.
2. Modo fiesta: Son partidas normales en las que puedes seleccionar el número de jugadores (4 VS 4, 2VS 2, o 1 VS 1). También se puede configurar la dificultad de los rivales controlados por la CPU, el número de rondas o la posibilidad de recibir estrellas de bonificación.
3. Descarga DS: Igual que el anterior, pero con amigos. Pueden jugar hasta cuatro con un único cartucho (y con una DS por jugador).
4. Modo puzzle: Como bien dice el nombre, es una modalidad en la que podemos jugar a algunos puzzles extra. Sorprende el hecho de que no están adaptados a la pantalla táctil ni a ninguna de las funcionalidades especiales de la consola.
5. Minijuegos: Juega a los minijuegos desbloqueados en otros modos. Se han incluido diferentes formas de juego diferentes; por ejemplo, tenemos "poco a poco", que nos posiciona en una escalera. ¿El objetivo? Conseguir cinco victorias y llegar, peldaño a peldaño, a lo más alto…antes que el resto. Hay otras submodalidades de esta guisa, algunos ocultos al principio.

CONCLUSIONES
Mario Party DS supone la primera incursión de esta saga en la portátil de doble pantalla de Nintendo. Su debut viene acompañado con todos los ingredientes habituales de la franquicia, pero con un control adaptado a las especificaciones jugables de la máquina en la que corre. Ahora bien, esa adaptación no es completa y hay muchos minijuegos que siguen la línea clásica. Por lo demás, no encontramos novedades excesivamente importantes; los jugadores que disfrutan del título en sobremesa, no verán en él demasiados alicientes, a no ser claro está que lo quieran por ser portátil. Ese es precisamente el mayor reclamo…poderlo jugar en cualquier sitio y con casi todos los atributos de sus "hermanos mayores". De todas formas, no estaría de más que Hudson y Nintendo se plantearan algunos cambios para revitalizar un poco la saga. En resumen; más de lo mismo, pero portátil. Calidad si, redundancia mucha.
LO MEJOR
- Toda la esencia de Mario Party en una portátil.
- Técnicamente vistoso.
- Poder jugar con cuatro amigos y un solo cartucho.
LO PEOR
- Pocas novedades con respecto a otras entregas.
- La implementación de los controles no es todo lo buena que cabría esperar.
- Jugarlo en solitario no tiene tanta gracia.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 7.5
Duración: 7.5
Multijugador: 8.0
Historia: 3.0
TOTAL: 7.5
|
|
|