Buster
Como ya se ha mencionado a lo largo del presente texto, Capcom ha decidido incluir las tres entregas del famosÃsimo Pang, aquà llamado Buster Bros. Se trata de un juego con un planteamiento muy simple, pero increÃblemente adictivo; básicamente tenemos que disparar contra un globo, dividiéndolo, para luego hacerlo desaparecer por completo. Lo que al principio puede parecer un simple paseo, a medida que vamos avanzando fases se va complicando muy mucho. Sin embargo, al igual que en el caso anterior, Capcom ha introducido varios niveles de dificultad para acomodarlo al gusto del jugador.
No todos los escenarios están vacÃos, en ocasiones unas plataformas dificultan nuestros intentos por destruir el maldito globo. Afortunadamente, existen diversos power ups (nuevas armas, opción de parar el tiempo) que nos ayudan en nuestra tarea. Hay que decir que los tres juegos son en esencia lo mismo, con leves cambios gráficos y alguna cosilla puntual en otros aspectos, pero siempre manteniendo la misma arquitectura jugable
Por lo demás, para esta versión se ha incluido como extra (también en el Puzzle Fighter), la posibilidad de capturar pantallas para luego utilizarlas durante la partida como escenarios. Un extra que es más una curiosidad que otra cosa.

Block Block
Otro clásico de los clásicos, aunque en realidad no se trata del pionero real, pues ya existÃan juegos idénticos con otro nombre. En cualquier caso, la jugabilidad resulta tan adictiva como antaño; tenemos en la parte inferior una plataforma móvil, y en la superior un montón de bloquecitos para destruir. La mecánica consiste en soltar una pequeña pelotita e ir impulsándola con ayuda de la plataforma, que podemos moverla horizontalmente de derecha a izquierda y viceversa. La verdad es que, tras muchas partidas jugadas, nos ha parecido un juego bastante complicado, sobre todo porque por alguna extraña razón, se hace difÃcil controlar la llegada de la pelotita de marras y siempre termina escapándosenos.

APARTADO TÉCNICO
Esta clase de juegos no suele sostener su atractivo en las excelencias técnicas, su diseño suele conjugarse con un entorno solvente pero simple y unos elementos coloristas. Capcom Puzzle World no es una excepción de la regla y se presenta con unos gráficos muy sencillos, lo que se espera de un juego con estas caracterÃsticas. El sonido tampoco sobresale en ningún momento, la música que Capcom ha incluido sólo sirve para ambientar y poco más, pasa desapercibida.
ÚLTIMOS COMENTARIOS
Capcom Puzzle World es un recopilatorio atractivo para el catálogo de Play Station Portable. A precio reducido, puedes disfrutar de cinco juegos clásicos de lo más divertidos, que dan para muchas horas de juego. Sin embargo, y por pedir que no quede, podrÃan haber metido muchos más juegos, que un UMD da mucho más de sÃ,. Por último, comentar que como extra hay una galerÃa de imágenes exclusiva.
LO MEJOR
- Muy adictivo
- El modo multijugador
- cinco juegos clásicos para disfrutar
LO PEOR
- En un UMD entran muchos más juegos
Puntuaciones
Gráficos: 5.5
Sonido: 5.0
Jugabilidad: 8.5
Duración: 7.0
Multijugador: 8.5
Historia: 0.0
TOTAL: 6.5
|
|
|