Apartado técnico
Phoenix Wright no destaca especialmente en el aspecto técnico. El juego es una adaptación directa de Game Boy Advance que no mejora los gráficos en nada: hace uso de escenarios estáticos y de personajes con un diseño al estilo manga, exactamente igual que en la anterior entrega. No en vano los desarrolladores han reciclado el apartado gráfico, algo evidente en los personajes principales (Phoenix, Maya, el juez, el inspector, etc), que lucen el mismo aspecto que en el original, con las mismas animaciones y los trajes. Por supuesto los nuevos personajes han sido trabajados especÃficamente para Justice for all, pero siguiendo la misma lÃnea artÃstica. Capcom ha presentado dibujos frescos y muy acordes con el universo creado, tanto en su labor con los personajes como en la de los escenarios.
La música también sigue el mismo cauce que Ace Attorney. La banda sonora es simple y ambiental, incluye piezas nuevas y mantiene algunas melodÃas que cambian en función de las situaciones. No estamos ante un trabajo musical de gran factura, pero cumple sobradamente con su función. En Phoenix Wright no se han introducido conversaciones habladas, salvando un par de exclamaciones (¡Protesto! ¡Un momento!) que han sido dobladas al castellano.

ÚLTIMOS COMENTARIOS
Se trata de una secuela continuista, que mantiene todos los elementos importantes del original e introduce dos novedades interesantes. Sin embarga el juego sigue siendo tan divertido como siempre, con cuatro casos plagados de misterio y diversión y un desarrollo que en ningún caso se hace aburrido ni repetitivo. Los que disfrutaron con Ace Attorney, también los harán con Justice for all…garantizado.
LO MEJOR
- Cuatro casos cargados de tensión de la buena
- El desarrollo de la historia
- Los psicocandados
LO PEOR
- El apartado técnico es pasable
- Que no sea un juego diseñado por y para DS
Puntuaciones
Gráficos: 6.5
Sonido: 6.5
Jugabilidad: 9.0
Duración: 8.0
Multijugador: 0.0
Historia: 9.0
TOTAL: 8.0
|
|
|