Publicado el 05-02-2007 a las 23:50 |
<<
Página 2 de 3
>>
|
Autor: Ivano |
Veremos que nos puede ofrecer este nuevo tÃtulo y si está a la altura de lo esperado:
La Ciudad de Soleanna La historia da comienzo en la ciudad de Soleanna, donde asistimos a la celebración del Festival de Sol y en el al secuestro de su princesa Elise por el malvado Dr.Eggman. Comenzaremos en esta ciudad, donde podremos circular libremente, conversar con sus ciudadanos y se nos presentarán pequeños objetivos para ayudarnos a pasar a los distintos niveles del juego. Asà como en ocasiones tendremos que ayudar a sus ciudadanos para se obsequiados con anillos que podremos canjear por habilidades para nuestro personaje.
Soleanna es un guiño a la ciudad italiana de Venecia, sus edificios construidos sobre el agua, sus puentes y canales que tendremos que sortear, asà como sus monumentales y majestuosos edificios. Incluso veremos a gente dándose un paseo en góndola, paseando o disfrutando de la terraza de un bar. Tendremos que tener cuidado para no chocar con los ciudadanos que se encuentren paseando o charlando por medio de las calles. A medida que vamos progresando en el juego, podemos ir accediendo a distintas partes y calles de la ciudad, llegando a tener un tamaño considerable. Hasta hay momentos en el que podemos recorrerla a través de sus tejados.

Esta ciudad ejerce de punto de partida y núcleo de unión con el resto de niveles y fases del juego. No faltarán fases que recreen escenarios de islas, bosque, montaña, desierto, laboratorios secretos, etc… A destacar las grandes diferencias visuales y riqueza de destalles entre estos escenarios, llegando a ser considerable y notoria.
¿Cómo le sienta la nueva generación a Sonic? Conclusiones Hablemos un poco de su calidad y de cómo le ha sentado. En el apartado gráfico del juego es bastante modesto, podÃa haber exprimido mucho más el potencial gráfico de las nuevas consolas, en el caso que nos ocupa la versión de XBOX360. Como ya he mencionado anteriormente, la calidad gráfica en los niveles del juego varÃa, de modo que en fases como "Dust Desert", "Crisis City" o "Kingdom Valley" son una delicia y llega a ser lo esperado en cuanto a calidad y vistosidad.
En el apartado sonoro, Sega se ha despuntado de las melodÃas de tono rockero que han acompañado a Sonic a lo largo de su saga. Esta vez, encontramos un trabajo muy conseguido, ya que las melodÃas acompañan a la perfección a cada escenario, dotándolo de más realismo. MelodÃas en plan caribeño para el nivel de playa e islas, arábicas para el desierto, etc… Ah! Y no podÃan faltar las de tono más rockero para niveles como los de "Match Speed" donde Sonic se suelta la melena a toda velocidad y nos hace sufrir hasta lo indecible para lograr controlarlo con algo de precisión. Los diálogos del juego no han sido doblados al castellano, están en inglés y con subtÃtulos al castellano. A modo de curiosidad, si cambiáis la configuración de la consola, conseguiréis que los diálogos salgan en japonés.
|
|
|