La telaraña de Carlota cuenta con dieciséis fases, basadas en cuatro escenarios de la pelÃcula: la granja de Zuckerman, el campo, el vertedero y la feria del condado, en las que como hemos mencionado anteriormente compartimos protagonismo con otro personaje. En la pantalla superior tenemos la acción que se desarrolla, y en la inferior contamos con un mapa y el contador de habilidades especiales. Gracias a la pantalla táctil podremos desplazar el mapa para adelantarnos a lo que nos espera, activar las habilidades mencionadas y como no, participar en los mini-juegos que incorpora el tÃtulo.
El tema de sonido, contamos con un parlanchÃn Wilbur que no duda en expresar su alegrÃa, su desagrado, su dolor e incluso su disgusto. Los demás personajes se referirán a nosotros mediante mensajes de texto, eso si, todo en completo castellano. Como curiosidad cabe mencionar que la función del micro se ha incorporado para despertar al protagonista al comienzo de cada fase. El resto de efectos de sonido se nos antoja un poco pobres además de escasos para ser un plataformas. Las melodÃas que nos acompañan, algunas extraÃdas de la pelÃcula, pecan de monótonas y repetitivas, algunas incluso resultan machaconas. Poca variedad para amenizar el desarrollo del juego.

Referente a la jugabilidad, el control de los personajes es bastante sencillo Las fases aunque fáciles tienen una duración considerable, esto siempre teniendo en cuenta el joven público al que va orientado. Quizás a más de uno se le puede atragantar algún que otro salto, pero por lo demás es bastante asequible. Posiblemente lo que más alargue la vida del tÃtulo sean sus mini-juegos. Tendremos un combinado de pruebas exclusivamente táctiles y otras de control más convencional, juegos bastante variados, en donde deberemos de partir manzanas con el stylus, atrapar comida para Templeton (la rata) o formar palabras con las letras que se tocan en un tablero.
El modo multijugador queda cubierto por la incorporación de cuatro mini-juegos para varios participantes, usando la opción inalámbrica de Nintendo DS, aunque para poder disfrutar de ellos necesitaremos una tarjeta del juego por participante, algo que a estas alturas y estando presente la opción descarga (una sola tarjeta y hasta ocho jugadores) de la consola en otros juegos, se nos antoja excesivo e innecesario.
CONCLUSIONES Habitualmente siempre existe la creencia de: juego basado en pelÃcula igual a juego pésimo, pero en esta ocasión y salvando las distancias, nos encontramos con un tÃtulo que aunque sencillo y sin pretensiones a buen seguro será capaz de entretener a los pequeños de la casa con pocas exigencias y ganas de revivir lo que han visto en la pelÃcula que lleva el mismo tÃtulo.
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 5.3
Jugabilidad: 6.0
Duración: 6.2
Multijugador: 5.0
Historia: 6.4
TOTAL: 5.9
|
|
|