A.I.L.A

PC, PlayStation5, Xbox Series
8.1
A.I.L.A 10 TodoJuegos
Publicado el 25-11-2025 a las 15:00 <<   Página 2 de 2  
Autor: Marcos "Bishamon" del Amo
Tú alma al descubierto

En todo momento se masca la tensión. Como hemos comentado antes, hay diversas decisiones por tomar, principalmente durante las experiencias. Estas decisiones tienen consecuencias en como la IA ve al protagonista, lo que a su vez tendrá consecuencias en el desenlace del juego. Lo cierto, es que esas experiencias resultan bastante inmersivas, manteniendo la tensión en todo momento. Incluso en ocasiones haciendo uso de enemigos escondidos que provocarán algún que otro jumpscare.

Así mismo a medida que avanzamos, los interludios se vuelven más confusos, revelando detalles de Samuel, así como sus cambios durante y después de las experiencias. En resumen, la jugabilidad es buena, inmersiva, entretenida y con reflexiones interesantes. Es cierto que el juego se ve sacudido con cierto nivel de caídas de FPS (algunas bruscas), hay fallos de sonido que sabemos que el equipo esta solucionando en estos momentos.

Deja que A.I.L.A se ocupe de todo

Gráficamente hablando, el trabajo de Pulsatrix Studios es colosal. Nos encontramos un juego donde se nos presenta, por un lado, un hogar inteligente futurista. Un hogar donde la electrónica y la informática son cruciales ¿Quizás ese sea nuestro futuro? Un futuro donde los repartidores de Amazon no existen, ya que ahora son drones. Durante la partida vemos como el jugador arregla dispositivos electrónicos, se dedica a temas de robótica. Es posible que exhibiendo cierta personalidad desordenada. A medida que avanzamos se nos advierte lo que una IA podría conseguir, la de posibilidades (y problemas) que supone que la IA tenga conocimientos y control.

Por otro lado, están las experiencias, vemos entornos virtuales como pueblos de Estados Unidos, castillos medievales, barcos piratas y más. El juego tiene bastantes cinemáticas bastante buenas. Las animaciones por el contrario parecen algo más toscas y forzadas, sobre todo a la hora de luchar contra enemigos como aliens, zombies. Por cierto, la mayoría de enemigos y NPCs parecen sacados del mismo modelo. En general, los escenarios son oscuros, siniestros y tensos, amén de muy sangrientos. Se nota el uso de Unreal Engine 5 pero hay elementos que necesitan algunos retoques.

En cuanto al apartado sonoro, vemos música ambiente bastante tensa e inmersiva. Esto se debe a que continuamente escuchamos “ruidos” típicos de películas de miedo que mantienen a los espectadores tensos esperando el momento del jumpscare o donde alguien termina muerto. Es el resultado del trabajo de Giulian Marcoccia. En ocasiones, hay pistas sonoras que nos advierten de la presencia de enemigos cerca, lo que nos permite (no siempre) reaccionar para poner distancia entre ellos y nosotros. 

Conclusión

A.I.L.A es un notable juego de terror y simulación. De forma algo irónica, nosotros, como redactores asumimos el papel de un tester de videojuegos probando un kit de desarrollo. Al final este título nos ofrece jugar a varios “juegos” de prueba que emulan mecánicas propias de juegos de terror, sobre todo survival horror. Una buena trama con buenas reflexiones e interrogantes nos ofrece una buena experiencia con gráficos potentes y un apartado sonoro basado en música ambiente e inmersiva sobre todo ¿Qué es real? ¿Qué es real?

Puntuaciones

Gráficos: 8.0

Sonido: 7.5

Jugabilidad: 8.5

Duración: 8.0

Multijugador: 0.0

Historia: 8.5

TOTAL: 8.1

Caratula

A.I.L.A

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.1)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 2 de 2