Broken Sword - La Leyenda de los Templarios: Reforged

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series, Switch 2
8.0
Broken Sword - La Leyenda de los Templarios: Reforged 10 TodoJuegos
Publicado el 14-09-2025 a las 17:51 <<   Página 2 de 2  
Autor: Manu "Maluzón" Aguilar
Si le doy al puntero, va allí

La base jugable de este tipo de juegos, si le doy con el puntero, el muñeco se mueve allí. Es una aventura gráfica clásica de tipo point and click, donde podremos no jugar con ratón y que está bien pensado para mando. Redundando, el mando está bien mapeado y las acciones están bien pensadas para la botonera. Lo hemos jugado en Xbox Series X, más adelante redundaremos en la parte técnica, pero jugablemente hablando tendremos el puntero en pantalla, que lo moveremos con el stick izquierdo, y haremos las acciones de mirar o manipular/hablar/movernos según pulsemos el botón X (mirar) o A (las otras acciones). 

En definitiva, no hemos echado de menos el teclado y el ratón. Entonces, el juego básicamente es moverse por el escenario recogiendo objetos, observarlos y ver cómo se pueden relacionar con otros objetos o el escenario. A parte de esto, hay que hablar y leer bastante, por lo que es un juego que tienes que estar dispuesto a jugar y estar pendiente. Han metido alguna ayuda para que la combinación de objetos no sea tan tediosa y no pruebes veinte veces lo mismo y que el propio juego te dé alguna pista. Estas opciones puedes activarlas y desactivarlas a voluntad en cualquier momento.

Que bien dibujado está

Para ser justos, el juego original en su momento si fue llamativo porque el dibujado era bastante bonito y además estaba doblado íntegramente al castellano. Eso fue llamativo en la época y jugó para que quedará en el imaginario colectivo con buen recuerdo. Es verdad, que en esta versión Reforged no han cambiado el doblaje original, creo, y eso le pesa hoy un poco porque tampoco fue el mejor del mundo. Llamativo en la época porque había pocos juegos doblados, pero está mal envejecido. No obstante, como digo no está redoblado, y aunque está perfectamente traducido al castellano (a pesar de algunos Laismos) está bien, jugable tal y como está. De todos modos, es de agradecer que esté doblado, es un punto a su favor, con la mayoría de las entonaciones y voces son bastante correctas.

Por el lado gráfico, es un juego precioso. Ya era precioso en su día, pero el paso a las nuevas resoluciones le ha sentado genial. Todo está mucho más definido y colorido y las animaciones siguen siendo las de antes. Hay que reseñar que podemos alternar entre el estilo gráfico antiguo y el nuevo en cualquier momento desde el menú de pausa. Por supuesto que no ha habido ningún problema de framerates y que se ha comportado estable en todo el tiempo que lo hemos jugado. Recordar al respecto, que se ha jugado en una Xbox Series X.

Conclusiones

Es claramente, la forma definitiva de jugar Broken Sword – La leyenda de los Templarios. Por supuesto, es muy recomendable si lo jugaste en la época y si no lo has descubierto aún, te va a encantar. Más si buscas este tipo de juegos, que lamentablemente no son muy pródigos. Revolution Software ha hecho un buen trabajo de remasterizado, y aunque han eliminado el prólogo de la versión Director´s cut, todo lo demás está muy bien llevado a cabo. Eso sí, es una versión 1:1 con respecto a la original en cuanto a puzles e historia. Yo particularmente agradezco eso, puesto que siempre es complicado evaluar si los nuevos añadidos son mejores o peores que la obra original. Por último, está disponible en formato físico para PlayStation 5, Xbox Series / One y Nintendo Switch e incluye un manual en físico.

Puntuaciones

Gráficos: 8.0

Sonido: 7.5

Jugabilidad: 7.0

Duración: 8.0

Multijugador: 0.0

Historia: 8.5

TOTAL: 8.0

Caratula

Broken Sword - La Leyenda de los Templarios: Reforged

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.0)
Imágenes
Trucos


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Juego Destacado


Galería de Imágenes
<<   Página 2 de 2