JUGABILIDAD
El apartado jugable se sostiene sobre una estructura muy sólida. Por un lado el desarrollo del juego es prácticamente igual a la de cualquier juego de rol japonés. Eso quiere decir que tenemos a nuestros personajes recorriendo un amplio mundo mientras vamos descubriendo y desmigajando el argumento. Como buen rpg que es, no le faltan conversaciones, que naturalmente juegan un papel importantÃsimo dentro del juego Tales of Phantasia es un videojuego muy equilibrado en cuanto a jugabilidad, tiene mucha exploración y un buen número de lugares para recorrer. El control es muy sencillo, manejamos al personaje (Cless) con la cruceta, y pulsando "start" podemos acceder a un mapa cuando estamos en el mundo exterior. Con el botón "select" pasamos al menú donde podemos gestionar un buen número de opciones, como por ejemplo la asignación de los ataques especiales (en el caso de Cless), la posibilidad de equipar a nuestros personajes con armas, armaduras y demás accesorios, las tácticas de batalla o la formación de nuestros personajes (alineación dentro de la batalla). Como novedad para esta versión, se ha incluido un sistema de tÃtulos similar al visto en Tales of Symphonia de Game Cube, algo que se agradece. Otro de los elementos clásicos de la saga que está disponible es la posibilidad de cocinar. Usando esta opción se pueden hacer platos que luego se usan para rellenar PS (vida) y PT (magia). ¿Pero dónde conseguir las recetas? Para mejorar en el arte culinario, la mejor opción es buscar a un cocinerillo muy especial que ronda por el mundo de Tales of Phantasia, este hombre es capaz de enseñarte todos los entresijos de la cocina virtual.

El sistema de batalla
En todo rpg que se precie, el sistema de batalla es de vital importancia. En la mayor parte de juegos de rol japoneses, estamos muy acostumbrados a los habituales juegos por turnos. Sin embargo con Tales of Phantasia, Namco reinventó en cierto modo la forma de hacer combatir a personajes en un juego de rol de esta Ãndole. Los combates aleatorios están presentes, hasta ahà todo normal. Sin embargo cuando se inicia el combate (saltando a la pantalla de batalla), la lucha no se gestiona por turnos, sino en tiempo real. En la batalla manejamos a Cless manualmente (aunque también se puede configurar el personaje como "automático" o "semiautomático). Podemos movernos libremente de un lado a otro de la pantalla, atacando o alejándonos del enemigo (si no se entromete delante y no nos deja salir). Con el botón "A" se realiza la acción de atacar, pero a medida que avanzamos en el juego vamos aprendiendo técnicas que se ejecutan usando una combinación de botones (gastando magia) y que son de utilidad capital durante el combate. Estas técnicas especiales se pueden asignar en la pantalla de "ataques especiales". Mientras tanto nuestros compañeros de batalla atacan automáticamente al enemigo.
|
|
|