Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series
8.5
Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada 10 TodoJuegos
Publicado el 21-07-2025 a las 22:48 <<   Página 2 de 3   >>   
Autor: Daniel "Sakuya" Hernández
Otro de los elementos que han sufrido una nueva visión bajo mi punto de vista es el de la alquimia, un elemento obviamente importante en una franquicia que precisamente sus protagonistas son alquimistas. Por un lado, tenemos el atelier de Yumia, qué podría ser por así decirlo como la base central del grupo de personajes. Este atelier podremos equiparlo con diferentes objetos que a la vez tendremos que fabricar lo que nos permite ir ajustándolo a nuestra necesidad en ese momento.


En la alquimia propiamente dicha tenemos también un sistema bastante sencillo de entender para los nuevos jugadores y que no deja de lado el buscar conseguir el objeto de mejor calidad posible. Podemos permitir que sea la propia IA la que decida qué elementos introducir en la receta para crear objeto, recetas queremos consiguiendo a lo largo de la aventura de diferentes maneras, o por el contrario podemos ser nosotros los que elijamos el tipo de componente que queremos añadirle a la receta buscando el mayor número de calidad o de beneficios adicionales que tenga gracias al uso de esos elementos. 

pero lo que aquí me se refiere ese no será el único momento en el que podemos realizarla, también podemos realizar objetos sencillos a lo largo de toda la aventura sin necesidad de tener que llegar hasta nuestro atelier, obviamente los objetos son algo más limitados pero son los fundamentales para poder seguir avanzando en la historia tales como el objetos curativos como o incluso las balas que utiliza el bastón de yumi lo cual nos permite conseguir materiales adicionales desde la lejanía o bien dispara hacia los enemigos que hay por el mapa para dejarlos en estado como si estuvieran atontados para conseguir la ventaja cuando les demos el primer golpe.

Un renovado sistema de combate

Si hablamos de los combates en sí, esta entrega supone algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver ya que habitualmente se nos plantea un título RPG clásico de turnos en el que iremos combatiendo a medida que nos toque a nosotros o al rival. Como digo es algo diferente dejamos por un lado ese combate por turnos y pasa a ser un título más centrado en los clásicos action RPG. Ya sea con algún jefe que nos toca enfrentarnos o bien con cualquiera de los monstruos que pululan por el mapa cuando entremos en combate tendremos que elegir entre varias acciones que tenemos mostradas en la pantalla, obviamente cada una tiene su tiempo y cantidad de veces que podemos hacerlas antes de que tengan que recuperarse esto en parte le da también un toque táctico a este título no simplemente es un machaca botones sin más.

En un principio en estos combates únicamente controlaremos a un personaje mientras que los demás irán a su elección, pero también podremos pasar a controlar al resto de personajes durante la batalla si vamos saltando de unos a otros esto nos da la opción de que podamos crear interesantes combos entre ellos para atacar los puntos débiles del enemigo el cual obviamente no se quedará quieto y también nos atacará en ocasiones podremos esquivarlos ataques si nos vamos moviendo. Este movimiento durante los combates también tendrá sus limitaciones no podremos movernos por todo el mapa obviamente estaremos centrados en única zona, pero podremos movernos para acercarnos al enemigo a alejarnos de él o esquivar sus ataques moviéndolos a una zona donde no haga impacto estas zonas las veremos fácilmente ya que se iluminarán en el suelo.


Este sistema de combate que se aleja a lo que habitualmente estamos acostumbrados en esta franquicia la verdad me ha sorprendido para bien y me ha gustado bastante, supone algo nuevo, que nos permite depender también en parte de nuestra habilidad o nuestra capacidad de atención cuando tengamos que como hemos dicho esquivar los Atares enemigos o ir alternando entre los compañeros para hacer los combos para gozar el mayor número de daño posible.

Caratula

Atelier Yumia: La alquimista de los recuerdos y la tierra imaginada

Ficha
Noticias
Avance
Revisión (8.5)
Imágenes
Trucos
<<   Página 2 de 3   >>