Por suerte para las seguidoras de esta obra, desde el estudio no se han limitado únicamente a coger a los personajes ya conocidos y plantarles una nueva historia que continúe después de sus finales felices. Dentro de las opciones disponibles tenemos obviamente estas nuevas historias que continúan los hechos ya vistos, pero también ofrece la posibilidad de ver historias paralelas de los protagonistas de esta, algo que a su vez puede servir en parte a aquellos que decidan lanzarse directamente a esta continuación, aunque como os digo no es recomendable ya que se cambian cosas en la historia.
Si nos alejamos de los protagonistas también se ha pensado en aquellos personajes que aparecÃan en la primera entrega pero que por motivos de guion acababan relegados a ser meros secundarios. Un modo verdaderamente interesante ya que además de centrarse en los personajes secundarios también sirve en parte para los personajes principales con nuevos datos a conocer además de presentar a algunos que nos vamos a encontrar en esta continuación.
Si os sabe a poco también se ha pensado en alguna que otra novedad interesante para la seguidora de la franquicia y son dos historias completamente nuevas que puedes disfrutar en este fandisc. Por un lado, tenemos la historia del fundador de la familia guardiana de las flores lycoris, las cuales son el eje en la historia del propio juego y por otro lado tenemos una ruta completamente nueva de un personaje conocido como es Ankou lo que seguro hará las delicias de las usuarias.
Una ambientación bien llevada a cabo con la trama
Si hay algo que ayuda mucho a las novelas visuales a mantenerse a un buen nivel es sin lugar a duda dos apartados: las ilustraciones que aparecen en pantalla y el sonido, sin estos dos pilares fundamentales por muy buena que sea la historia esta acaba cayéndose por completo. En cuanto al aspecto visual mantenemos la lÃnea vista en la primera entrega y eso era algo que iba a ser evidente, mantenemos el diseño de personajes vistos en Virche Evermore: Error Salvation dándole una sensación de continuidad, pero sobre todo de sentido al disfrutar de ambas propuestas. El diseño de personajes me parece verdaderamente bueno en las tramas, colores y expresiones para una historia sombrÃa como esta, nada de diseños de grandes ojos y caras siempre sonrientes. Con los escenarios pasa lo mismo, mantienen perfectamente el nivel argumentario de la obra, con un excelente uso de colores oscuros e iluminación que ayuda a llevar la "desesperación" de la obra.
Como ya he mencionado el sonido es otro de los elementos fundamentales ya no solo de cualquier tÃtulo, si hablamos de una novela visual se convierte en imprescindible para transmitir los hechos que se están narrando. En cuanto a la música, podemos decir que es perfecta para los momentos que se narran y si nos queremos centrar un poco más en las voces, los actores que han prestado su voz vuelven a sus papeles y lo hacen manteniendo todas las emociones que los protagonistas están viviendo en esta obra.