Pleasantview nos espera, es la forma perfecta de desempolvar los recuerdos.
Madre mía, hace unos días os hablábamos de Los Sims Colección Legado. En esta ocasión es el turno de Los Sims 2... Han pasado años desde que Maxis nos presentara aquella revolucionaria forma de simular la vida en un ordenador, y tras el éxito arrollador de la primera entrega, llegó esta secuela que lo cambió todo. ¿Quién no recuerda pasar horas intentando que sus Sims no murieran de inanición, creando romances imposibles y, por supuesto, encerrándolos en la piscina sin escalera? Y ahora, para celebrar su aniversario, Electronic Arts nos trae de vuelta "Los Sims 2: Colección Legado", una especie de viaje nostálgico para aquellos que crecimos viendo a nuestros Sims y descubriendo el poder de la genética en el árbol genealógico.
Todo el contenido de la colección y qué nos ofrece este viaje
Cómo le sienta el paso del tiempo a esta colección y qué la diferencia de su sucesora. Aquí la clave es el legado. En Los Sims 2, tus Sims no solo viven, sino que también dejan huella en sus descendientes. Sus rasgos de personalidad, sus habilidades, incluso su aspecto físico (salvando las distancias). Todo se transmite de generación en generación, lo que te permite crear familias con historias épicas y complejas. Y es que la jugabilidad de Los Sims 2 sigue siendo adictiva a día de hoy.
Creas tus Sims con el editor "Crear un Sim", construyes sus casas (con cuidado de no dejarles sin baño y con escalera en la piscina), les buscas trabajo, les emparejas, y ves cómo sus vidas se desarrollan... o se desmoronan. Pero aquí la clave está en las aspiraciones. Si quieres que tu Sim sea un genio, un seductor, un magnate de los negocios, tú decides su camino y le ayudas a cumplir sus sueños... o a fracasar estrepitosamente. Un secreto a voces, los trucos de siempre siguen funcionando. Sí, el "motherlode" sigue siendo tu mejor amigo si quieres construir la mansión de tus sueños sin sudar la gota gorda o al menos si necesitas una pequeña ayudita a modo “préstamo sin intereses”.
Los Sims 2: Colección Legado incluye todas las expansiones que añaden una gran cantidad de contenido y posibilidades al juego. Piensa que cada expansión era casi un juego nuevo. Universitarios no solo te permitía enviar a tus Sims a la universidad, sino que te abría un mundo de posibilidades con nuevas carreras, habilidades y relaciones sociales. Noctámbulos transformaba la vida nocturna de tus Sims, permitiéndoles salir a bailar, ligar en bares y discotecas, e incluso convertirse en vampiros. Abren Negocios te daba la oportunidad de crear tu propio negocio, desde una floristería hasta una tienda de videojuegos, y gestionar todos los aspectos del mismo. Sin olvidarnos de Mascotas, que te permitía adoptar perros, gatos, pájaros y hasta cobayas. En resumen, cada expansión aportaba una nueva dimensión al juego y te permitía crear historias aún más complejas, personalizadas y sobre todo divertidas.
Apartado técnico
Seamos realistas, pedir gráficos de última generación a un juego de hace tantos años sería como pedirle peras al olmo. Los modelos de los Sims son angulosos y, si los comparamos con los estándares actuales, las texturas son bastante simples. Pero, ojo, que aquí no todo es negativo. Hay que reconocer que el diseño artístico tiene un encanto particular, con una paleta de colores vibrante y un estilo que, aunque datado, sigue resultando atractivo. Los escenarios, aunque limitados en detalle, tienen una personalidad propia y contribuyen a crear la atmósfera única de Los Sims 2. Además, a pesar de sus limitaciones técnicas, la expresividad de los Sims es sorprendente, y sus gestos y animaciones transmiten emociones de forma muy efectiva. En definitiva, un estilo visual que, a su manera, sigue teniendo su magia.