No siempre para acompañar una buena historia es necesario que lo haga con un buen apartado visual, pero en el caso de What Remains of Edith Finch nos encontramos con un tÃtulo que también sabe aprovecharse de ello para llevarnos por esta aventura. Me ha sorprendido la calidad de muchos de los escenarios que visitamos a lo largo del juego, hay fondos verdaderamente hermosos en donde se hace un juego de luces y sombras espectacular influyendo en las diferentes tonalidades de los colores como puede ser en un momento de nuestra partida en la que estamos columpiándonos con un hermoso cielo al atardecer con nubes.

Lo mismo nos encontramos con su banda sonora y doblaje, nos transmite esa fuerza y sentimientos que vamos viendo a lo largo del tÃtulo, lo cual siempre es de agradecer ya que la música es una parte importante de los productos audiovisuales ya que aportan mucha más carga emocional a la escena si está bien escogida e implementada. Como hemos mencionado también cuenta con doblaje en inglés y con textos en castellano que están perfectamente implementados en los diferentes elementos del juego.
Conclusión
Los denominados Walking Simulator no siempre gustan a todo el mundo, es un género que no está hecho para todo tipo de jugadores ya que la propuesta en muchas ocasiones es más bien básica y eso limita a mucha gente. Esta propuesta personalmente me ha gustado, nos lleva por diferentes historias sobre una familia y lo hace con diferentes mecánicas que hacen que haya variedad y aunque no dejamos de estar dentro de un juego de este género no se nos hace pesado ya que vamos alternado, eso sin contar con el trabajado aspecto visual que lo hace un tÃtulo muy a tener en cuenta a pesar del tiempo que tiene y del género.