Si
bien todo queda bien, hay ciertos problemas que deberían de haberse
mirado mejor. La IA responde solo regular, hay veces que pulsas el botón
y no responde rápido o directamente no responde, la asignación en
defensa no siempre es la adecuada. Todo esto emborrona un poco el
resultado final. Será prácticamente imposible meter de jugada normal,
cuasi siempre tiene que haber un supertiro de por medio y no tendría que
ser así, no siempre en la serie se requería de épica y había partidos
con tiros y juego más normal. Este tipo de cosas es lo que finalmente
deja el juego como un poco repetitivo en dinámicas y tosco a veces, pero
muy espectacular y visual cuando lo dominas.

Visual… ¿Como se ve y se escucha CT:RNC?
Pues
hoy podemos decir que solo cumple. Se mantiene estable en sus FPS al
menos en la versión de PS4, que es la analizada aquí. Las animaciones en
el campo a veces parece que van a trompicones aunque si que es cierto
que las escenas animadas si están muy chulas y parece un reflejo fiel de
la serie, pero hemos de apuntar que ya se han visto juegos basados en
anime bastante mejor en este aspecto de cinemáticas, que CT:RNC. De
todos modos, está bien, todos los jugadores son totalmente reconocibles
aunque echamos de menos la curvatura del campo tan abrupta de la serie,
imposible por la cámara, que por cierto está demasiado baja a veces y
cubre poco campo, que nos hacía decir “¿dónde está Oliver? - ¡Detrás de
aquella loma!”. Como detalle hubiera estado bien en las cinemáticas in
game aunque sea.
Sonoramente, y esto sabemos que es prácticamente
imposible, echamos de menos la canción del opening en España o que
estuviese presente el narrador/speaker de los partidos. Dejando esto a
parte y que responde más a soñar despiertos que a otra cosa, el sonido
no está mal. Las voces en Japones son super correctas, textos al
castellano y al menos alguna vez se oye “Moete Hero”, la canción mítica
de la serie que suena en algún momento puntual, te sobreexcita
tremendamente y te pondrá los pelos de punta. Las restantes melodías,
pish, están ahí y son animadas, pero no quedarán en nuestra memoria.
Conclusiones
El
juego es bastante adictivo y está muy bien, sobre todo si ya estas
cerca de los 40, es una perfecta recreación de la serie y la intensidad
de sus partidos. Te hará volver a esas tardes de bocata de pan con
chocolate, Telecinco y la emisión de la serie antes del parte, o la
cinta VHS con el capítulo de la mañana grabado, viéndolo tras hacer o no
hacer los deberes del cole. En este caso, súmale medio punto a la nota,
o ponle directamente un diez si así lo quieres, te va a gustar de todas
maneras.
Si no tienes esta edad y eres de la generación Z, el
juego queda solo en divertido y posiblemente no entenderás porque tu
padre/madre o tu tío/tía se flipan al verte jugar y a ti tan solo te
resulta un juego graciosete. Pero como decía, es adictivo, efectista,
divertido y te podrá dar buenos ratos de emoción. Te gustará y te abrirá
la puerta a ver la serie si te apetece.
 Aparte queda el tema de
la localización de los nombres, y es que no me acostumbro a los nombres
en japones, pero claro, el hombre es un animal de costumbres y yo, he
estado muchos años viendo a Oliver, Mark Lenders y Benji Price… cambiar a
estas alturas es difícil, aunque menos mal que la catapulta infernal si
está y es que, no podía llamarse de otra manera.
Puntuaciones
Gráficos: 6.5
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 7.0
Duración: 7.5
Multijugador: 7.5
Historia: 8.0
TOTAL: 7.0
|
|
|