El punto más llamativo del combate del tÃtulo se encuentra en la
mecánica de resistencia, ya que cada personaje tendrá la opción de
atacar para dañar al enemigo, o para cansarle. Un enemigo cansado
resulta ser un enemigo mucho más débil y vulnerable, por lo que optar
por esta vÃa será la mejor manera de acabar con algunos de los enemigos
más duros.

Os reconozco que si bien el tÃtulo, como juego de
estrategia, me parece interesante, considero que la parte narrativa no
está a la altura. Personalmente, creo que lastra al juego, enlenteciendo
la partida, ofreciendo diálogos poco naturales y creÃbles, o largas
exposiciones sobre detalles que, si bien resultan interesantes si estás a
tope con el mundo del juego, parecen ser más propias de un relato o
libro que de un medio interactivo.
Animación clásica, para todos los equipos
La
principal ventaja del estilo artÃstico del tÃtulo es que, simplemente,
funciona. Algunas partes de la historia de narran a través de videos
cuidadosamente animados, con un estilo que si bien recuerda, como no, a
Banner Saga, a mi me retrotrae más a pelÃculas como El Señor de los
Anillos, Tygra o incluso Asterix. Las porciones de juego de novela
visual mantienen el mismo estilo visual, y si bien sus animaciones
brillan por su ausencia, esto supone que da igual como de patata sea
nuestro equipo o en que consola juguemos, el tÃtulo funcionará
exactamente igual.
Conclusiones
Ash of Gods: Redemption es
un tÃtulo que resulta ser un calco de Banner Saga algo venido a menos.
Su punto fuernte, su historia, más compleja y trabajada, se transforma
precisamente en su parte más floja, por densa y en ocasiones plomiza.
Desconozco si es el caso, pero me recuerda a otros tÃtulos que en su
dÃa, contaron con la ayuda de guionistas y escritores profesionales,
suponiendo que su buen hacer bastarÃa para crear una historia
fantástica, pero precisamente al suponer esto y no realizar una
adaptación, acaban desaprovechando las posibilidades de un medio
audiovisual e interactivo como es el videojuego.
Su estilo visual
es lo suficientemente potente como para llamarnos la atención, y su
jugabilidad, si bien carece de la profundidad de otros tÃtulos como
Disgaea, nos ofrece unas veinte horas de lectura y juego táctico por
turnos. Lo malo es que si ya venimos curtidos de Banner Saga, es más que
probable que nos quememos bastante rápido con este tÃtulo al que le
basta con ser una copia de, sin querer llegar más allá. Aunque tampoco
es que sea algo malo.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.0
Jugabilidad: 5.0
Duración: 6.0
Multijugador: 0.0
Historia: 5.0
TOTAL: 6.8
|
|
|