No todo es perfecto
Ya hemos dicho muchas de las grandes
virtudes que tiene el Aourus 17G, pero también tiene algunos defectos.
Realmente son mÃnimo y sabemos que el equipo de Gigabyte son conscientes
de ellos. El primero de todo, posiblemente más importante es la
capacidad del disco duro, sólo 512 de SSD. El motivo es que al
desarrollarse, pensaron más en las conexiones de internet de Asia que en
las nuestras. Por lo que borrar y descargarse un juego de gran tamaño
allà son poco minutos, aquÃ, según donde residas. Esto quiere decir que
en próximas generaciones seguramente lo veamos de 1TB de capacidad.
Por
otro lado la pantalla, aunque 240 Hz son una maravilla, que en la misma
solo que haya quedado a 1080p, pues se hubiera agradecido 4K, aunque
esta resolución el portátil la alcanza sin problemas en monitores
externos como ya dijimos. Como último detalle, la baterÃa, tiene una
gran capacidad, pero con bestias asÃ, si quieres estar a pleno
rendimiento, su duración será casi un suspiros. Esto es complicado
porque siempre suele ser el talón de aquiles de todos los productos
tecnológicos, pero nuestra obligación es decirlo.
 Software propio Aorus Control Center
Esto
no es ninguna novedad, ya que mucho equipos de la marca Gigabyte
incluyen su propio software para una gestión rápida del sistema. El
Aorus 17G no podÃa ser menos. Desde él podremos ver la situación de
todos los puntos importantes del portátil como el uso de CPU, GPU, el
estado de la baterÃa, temperatura... Todos los parámetros del sistema
expuesto de una manera muy sencilla. Sin olvidarnos la posibilidad de
configurar diferentes funciones como puede ser la iluminación del
teclado que mencionamos antes. Como punto a destacar es que se ha
integrado con Microsoft Azure, la nube de la compañÃa americana. Con
esta una función adapta el rendimiento del equipo mediante patrones de
uso e inteligencia artificial.
Horas y horas de juego con él
Como
no podÃa ser de otra manera, en TodoJuegos le hemos dado muchas horas
al Aorus 17G. Han sido todo tipo de tÃtulos, en ellos hemos usado
diferentes métodos de juego, desde el habitual teclado o touchpad de
serie. Pero también hemos combinado teclado y ratón Razer Viper Mini,
incluso el mando de Xbox One.
Por un lado estuvimos con Xbox Game
Pass para PC, el servicio de suscripción de Microsoft. Entre los juegos
que estuvimos probando fueron Forza Horizon 4, Gears 5, A Plague Tale:
Innocence, Age of Empire: Definitive Edition, Fallout 76, Super Lucky´s
Tale, Saints Row IV: Reselected, Faming Simulator 17, Street of Rage
4... También algunos de EA Play como Battlefield V, Anthem, NFS, Plantas
vs Zombies, Los Sims 4, SimCity, Star Wars... Fuera de estos servicios
de suscripción también estuve muchas horas con Planet Coaster o
RollerCoaster World porque desde pequeño me han encantado.
No voy
a entrar en detalles en cada uno de los juegos porque no es el lugar
para hacerlo, de hecho solo he puesto una lista para que os hagáis una
idea de todo lo que hemos probado, aunque seguramente se me escapan
algunos. Obviamente el tiempo invertido en algunos ha sido menor que en
otros, ya que la razón principal era testear su rendimiento ya que uno
está acostumbrado a jugarlos siempre en Xbox. Pues bien, como era de
esperar prácticamente la mayorÃa se movÃan en calidad Ultra sin ningún
complicación. Otra cosa es que el juego estuviera mal optimizado y
tuviéramos que ponerlo en menos calidad porque sino era injugable (no
diremos nombres). Además el hardware se veÃa reforzado en algunos casos por el propio software de NVIDIA, optimizando muchos más algunos juegos.
De hecho, mientras estábamos a los mandos de
los diferentes juegos he ido mirando el rendimiento del equipo, muy
sorprendente que salvo algún momento crÃtico por una zona determinada
del juego, iba bastante ligero. Es más, minizaba la pantalla para
realizar alguna otra tarea como revisar algo en YouTube, el correo u
otra gestión de ofimática y perfecto. Terminaba, maximizaba la pantalla
nuevamente y a seguir desde ese mismo punto al instante, sin tener que
hacer esos segundos de carga que a veces ocurre.
Lo único "malo"
por decirlo asà son las temperaturas, habÃa momentos que alcanzaba unas
cifras un poco elevada, superando los 70º-80º, pero gracias al diseño
con esas buenas entradas más los disipadores, las mantenÃa a raya. Estos
calentones era en los momentos de jugar, si salÃas, era cuestión de
minutos que se redujeran drásticamente. De hecho, en ningún momento
hemos tenido aviso alguno por temperatura crÃtica o susto, y eso que
algunas sesiones de juego han sido de muchas horas seguidas y con el
conector de corriente enchufado.
|