Perfect Dark Zero
Joanna Dark vuelve tras su primera aventura en Nintendo 64, aquel juego que muchos aun consideran el mejor que salió para aquella fantástica consola de Nintendo. Lo primero que hay que dejar claro es que PDZ no es a la Xbox 360 lo que fue Halo a Xbox. Es un juego muy bueno, con excelentes gráficos, pero no es el juegazo vende consolas que muchos estaban esperando.
Lo que hemos visto hasta ahora se resume en un juego con muchas opciones jugables, lo que no es malo pero complica el aprendizaje (muchos cacharros que manejar), un multijugador completÃsimo y muy entretenido (una vez recuerdas lo que es jugar a juegos en primera persona sin salto) y una historia para jugar en solitario que no termina de enganchar. Todo salpicado con muy buenos gráficos (aunque nada que ver con lo que Epic ha enseñado en Gears or War, por ejemplo) y sonido, aunque no evita que te quede la impresión de que Rare estaba preparando este juego para Xbox y al final, por falta de tiempo o para tener un posible juego Triple A en el lanzamiento de la 360 alguien decidió migrarlo.
Desde luego no es un mal juego ni mucho menos, es tal vez que muchos tenÃamos demasiadas esperanzas puesta en él. No obstante esperaremos a terminar el juego para juzgarlo y puntuarlo, a lo mejor termina sorprendiendo.
Fifa 06: Road to the World Cup ¿Qué es una consola sin un FIFA? Pues como un campo sin flores, parece que falta algo, y los señores de EA no le iban a hacer ese feo a la consola de Microsoft. Lo poco que hemos podido jugar a FIFA para 360 lo podemos resumir como un FIFA con mejores gráficos y repeticiones espectaculares.
¿Y eso es bueno o malo? Pues depende. Hay quienes defienden FIFA a muerte sobre Pro Evolution Soccer, para estos será el juego perfecto (más de lo mismo pero con gráficos muy mejorados). Para los demás, si os gusta el fútbol, es lo que hay, asà que no os queda otra que probar el mundo FIFA.
Retrocompativilidad Como no todo el mundo tiene una Xbox 360, y estamos enganchados al Forza y a Halo 2 en Live, aprovechamos la circunstancia para probar la retrocompativilidad. Lo primero que llama la atención es que cuando metes un juego de Xbox no tienes que hacer nada especial, la propia consola se conecta a Live, se baja el emulador y ejecuta el juego, todo sin intervención del usuario. La primera partida de Forza nos causó mala impresión, el juego iba un poco a tirones, el sonido se entrecortaba y al ir a jugar en Live la consola nos obsequió con un bonito mensaje de "Disco Sucio". Tras el susto inicial y limpiar con cuidado el DVD, volvimos a arrancar el juego y pudimos jugar sin problemas, tanto en modo carrera como en Live, con gente que tenÃa Xbox normales.

Halo 2 funcionó a la perfección desde el primer momento, el único problema fue acostumbrarse a que el botón negro y el blanco ya no están donde solÃan.
|