También encontraremos otros modos más tÃpicos, como carrera
rápida, campeonato, pantalla partida o multijugador. Sobre este último
tampoco vamos a entrar mucho en profundidad, pero es cierto que
encontrar partida para competir con otros jugadores nos puede llevar un
buen rato, incluso intentando conectarse en horas donde puede haber más
usuarios. Desconocemos el motivo, pero en situaciones asà es cuando se
agradece la incorporación del juego cruzado entre todas o al menos la
mayorÃa de plataformas en las que se publica el tÃtulo, al menos habrá
más posibilidad de coincidir con alguien.

Con todo lo mencionado
hasta ahora NASCAR Heat 3 nos proporcionará un buen puñado de horas de
juego. Aunque es cierto que sabiendo la monotonÃa de la competición
habrá que ir disfrutando de ella en pequeñas dosis porque al fin y al
cabo siempre será lo mismo. A ello hay que añadirle que la jugabilidad
no ayuda mucho, debido a que el control no termina de ajustarse, un
hecho que puede llegar a ser frustrante al que se le unen comportamiento
extraños por parte de los vehÃculos en momento puntuales. Afecta en
parte porque un giro brusco, un frenazo mal dado o situaciones
simulares, pueden echar por tierra toda la carrera y ver como perdemos
en los últimos metros. Además la IA tampoco va a ayudar mucho, está
programada de cierta forma y con un objetivo claro, seguir para delante,
independientemente de lo que se encuentre a su paso. Si es al principio
puede arreglarse la situación, pero te advertimos que adelantar no es
tarea fácil, por mucho que lo parezca.
Apartado técnico
NASCAR
Heat 3 volverá a utilizar el motor gráfico Unity que para ciertos
tÃtulos puede funcionar muy bien, pero este no es el caso, de hecho el
pasado año ya lo comprobamos. De hecho, en los últimos meses hemos
tenido lanzamientos importantes del motor como puede ser F1 2018 o Forza
Horizon 4 que están muy por encima de este. De hecho es como si no se
hubieran puesto seriamente a trabajarlo para dar esa sensación de
realismo e intentar introducir a los jugadores dentro de cada carrera.
Además no puede tratarse como un juego independiente, menos aún cuando
ya tienen un historial a sus espaldas, pero parece que a Monster Games
le cuesta evolucionarlo. Quizás cambiar directamente el motor será una
de las mejores opciones.
Los menús, los graderÃos de los
circuitos, o incluso los propios bólidos que son los protagonistas son
modelados de la generación pasada, Xbox 360 y PlayStation 3 quedaron
atrás hace tiempo pero es como su estuvieran ahà atascados. Incluso si
ser exigente sufriremos alguna caÃda de frames de manera puntual o todo
el sistema de colisiones es extraño, con comportamientos de los
vehÃculos poco realistas. Todo este conjunto a la larga terminará dando
al jugador una sensación de juego de segunda categorÃa, cuando tienen
unos ingredientes ideales para traer de regreso una franquicia con mucho
jugo.

Respecto al apartado sonoro está algo más elaborado,
quizás por el buen repertorio de canciones que escucharemos pero al
mismo tiempo escaso. Aunque habrá diferentes ritmos, la variedad de
éstas no será mucha, asà que después de estar un rato jugando, se nos
harás repetitivas rápidamente. Con los efectos de sonido no será lo
mismo, están ahà para intentar cumplir su función y ya, pero es cierto
que no aportarán nada destacable siendo estos demasiado estándar. Todo
el tÃtulo, tanto voces como textos estarán en inglés, raro porque en
productos americanos para intentar llegar a más público al menos le
añaden textos en francés y español, pero no es el caso.
|
|
|