Call of Duty: Black Ops 4 podría
haber sido une espectáculo visual mucho mas grande lo que ha acabado
siendo. Eso sí, tengo que destacar de este punto el diseño de los mapas
multijugador que no les falta detalle, como el de la bodega o como el de
Blackout. No puedo dejar de mencionar las otras plataformas donde esta
disponible este titulo es decir en PS4 y en PC. Comenzando por PS4 vamos
a tener también una experiencia muy robusta especialmente en su
variante PRO, en este caso estamos hablando de una resolución dinámica
para llegar a mayores resoluciones, pero con unos FPS igualmente
estables. En la versión de PC, contaremos con unos FPS desbloqueados,
así como resoluciones 4K para aquellos PC que estén preparados. Como
viene siendo habitual la experiencia gráfica más alta siempre la
encontraremos aquí, pero las versiones de consolas están muy
optimizadas.

Un doblaje cojonudo y una paleta de sonidos sin renovarse
He
pasado grandes momentos con el doblaje de este juego especialmente con
el personaje que nos entrena en los modos tutoriales. Frases como
“Bautiza a esos cabrones”, han sido todo un acierto. Es el claro ejemplo
de mantener un dialogo macarra en la acción y eso me gusta y mucho.
Aprovecho para hablar del sonido, tengo que decir que una vez más el
sonido de cada arma, así como sus efectos está a un nivel muy alto,
especialmente en el modo Blackout donde cualquier sonido tiene un
significado. También es cierto que no vamos a encontrar grandes
novedades en el apartado sonoro general pues un muy similar a l resto,
los efectos de armas explosiones, así como de los enemigos, de hecho,
pongo mucho en duda que haya cambiado algo. Quizás penséis que no
debería renovarse o que no tiene motivos, pero en un juego de guerra
cuanto mas realista sean los sonidos y mas envuelvan al usuario, mayor
interacción con el mismo tendrás.
Hablemos de la banda sonora
Normalmente
a estos juegos de acción le pega una banda sonora que tenga una
potencia suficiente como para que nos deje embobados, pero también es
cierto que esta banda sonora suele estar mas relacionada con la campaña
que su aspecto multijugador, aunque hay excepciones. No obstante, hay
dos sitios claves donde encontraremos esta BSO y será en el modo Zombi y
en los menús. Aún así como comento, no tiene un relevancia clave o un
peso en concreto pero por otro lado es lógico. La clave es el
multijugador.
El veredicto
Se que el dinero cuenta y que
somos una minoría los que nos gustan las campañas de Call of Duty pero
tengo que decir que hecho mucho de menos poder disfrutar de este juego
en una nueva aventura cargada de momentos muy épicos de verdad y casi
prefiero pagar por la campaña si me dieran la oportunidad. No obstante,
es lo que hay, pero gracias a eso tenemos un modo multijugador robusto y
cargado de una buena variedad de modos que irán mejorando y añadiendo a
lo largo del tiempo. El nuevo modo Blackout tiene buena pinta, pero
necesita mejorar en el sentido de que matar sea algo más complicado,
como ocurre en PUBG, si no, será un modo arcade más dentro del juego.

El
lado de los Zombis es sublime, y me gusta mucho que este mejorando cada
vez más. Sinceramente una campaña Single Player de este modo seria la
bomba y lo digo muy enserio. Mención de honor para el doblaje, de verdad
líneas de diálogos muy gamberras y bien ejecutadas con voces que le dan
vida en nuestro idioma más que buenas. CoD ahora es igual a
multijugador, si venias por su multi, cómpr
Puntuaciones
Gráficos: 7.5
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 8.5
Duración: 7.5
Multijugador: 8.5
Historia: 0.0
TOTAL: 8.1
|
|
|