Una vez encontrado el número de objetos necesarios, se activará
una cinemática o tendremos que resolver los rompecabezas que nos
propondrá el objeto. Deberemos resolver los diferentes minijuegos: nos
enfrentaremos a juegos de memoria apretando en orden los botones;
Encajaremos las piezas que forman los puzles de imágenes y formas;
Colocar las cuerdas o engranajes para activar mecanismos; Pondremos en
orden las cucarachas como si de un juego de domino se tratará;
conectaremos tubos con los colores para activar cañerÃas; crearemos
anillas de colores con sus respectivas arañas. Entre muchos otros
puzles, que realmente nos mantendrán entretenidos.

En el tramo
final de cada episodio, deberemos inventar una máquina, buscando los
objetos por la ilustración. Para colocarlos correctamente nos ayudaremos
de un plano. En caso de que no entendamos un juego, podremos mirar las
ayudas. Estas ayudas no nos solucionarán el rompecabezas, solo nos
guiarán sobre cómo resolverlo.
Conclusión
My Brother
Rabbit tiene un apartado técnico que sorprende de inicio a fin. Sobre
todo por la gran imaginación de sus artistas a la hora de representar
las situaciones. La música acompaña de manera extraordinaria. A la
historia quizás le falta algo más de gancho, representada con dibujos
entre capÃtulo y capÃtulo, que parecen dejarla al entendimiento del
propio jugador. Lo más tedioso en algunas ocasiones es encontrar los
objetos, fácilmente alguno pasará inadvertido a nuestra vista, debiendo
usar el truco de pasar el puntero por toda la pantalla. En cambio los
puzles son divertidÃsimos de resolver, ninguno tiene una dificultad
excesiva. Algunos no estarán explicados directamente, sino que tendremos
que buscar el código por las ilustraciones. Un juego muy recomendable
para todo aquel que disfrute resolviendo juegos, como buscar las
diferencias o que completa los pasatiempos de los periódicos.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 6.0
Duración: 6.0
Multijugador: 0.0
Historia: 6.0
TOTAL: 7.8
|
|
|