Un espectáculo visual y sonoro
Los
jugadores más habituales conocen la espectacularidad de algunos tÃtulos
vistos en la saga Assassin´s Creed, centrándonos en Oddysey estamos
seguro que está entre los mejores. El tamaño es inmenso, con una gran
recreación que se ha llevado a cabo de la Antigua Grecia bellÃsima. El
poder admirar algunos de los edificios o monumentos más emblemáticos es
algo que a dÃa de hoy lamentablemente no podemos hacer debido a que
están en ruinas o directamente no existen. La documentación por parte
del equipo de desarrollo para trasladarlo al disfrute de los jugadores
es todo un arte. Con grandes ciudades llenas de vida, parajes más
desérticos, cosas de arena blanca y tranquilas, grandes montes con sus
animales salvajes o pequeñas aldeas entre los valles son algunos de los
ejemplos de localizaciones que veremos en nuestra aventura. De hecho
gracias al modo Foto que incorpora, vamos a pararnos más de una ocasión
para conseguir la mejor instantánea las cuales podremos compartir con
toda la comunidad.

Pero todo nos es tan bonito y perfecto como
nos gustarÃa. Alguas texturas, sobre todo en la parte de paisajismo son
inferiores al resto. Al igual que el modelado de los NPC, son muy
parecidos entre ellos cambiado pocos detalles como vestimentas o pelo.
En cuanto a las animaciones de los mismo hay ocasiones que son extrañas,
no yendo acorde con el papel que desempeñan. No es algo que afecte de
una manera importante al juego en sÃ, de hecho son maneras de atajar o
ahorrarse algo de trabajo al tratarse de grandes super producciones como
esta, pero nuestra labor es también indicarlo.
Por último quemos
mencionar el rendimiento, por un lado está la versión de consolas,
siendo la más favorecida Xbox One X debido a sus capacidades. Los
detalles que apreciaremos son los tiempos de carga, la resolución en sÃ,
la distancia que vemos de mapeado o efectos de iluminación y partÃculas
más detallados. La máquina "alta" de PlayStation sigue ese mismo camino
pero algo recortado. En cuanto a PC, ya sabemos que está en otra liga,
también dependerá del equipo que tenga cada persona, pero si nos vamos a
una gama alta dispondremos de varias opciones de configuración, unas
por encima de las sobremesa y otras por debajo para los compatibles más
limitados. Pero en ningún caso nos impedirá disfrutar del tÃtulo.
En
el apartado sonoro vamos a comenzar por el doblaje, el cual queremos
agradecer enormemente a Ubisoft España que todo haya sido realizado por
profesionales del sector, sin tonterÃas de meter a alguien famoso por
temas de márketing que fastidias más la experiencia, todos sabemos a qué
nos referismo. Assassin´s Creed Odyssey comienza con Leónidas en la
batalla de los 300 y su voz puesta por Jordi Boixaderas (Bayek el año
pasado o la habitual del mismo espartano Gerald Butler en la pelÃcula
entre otros actores). En cuanto a los protagonistas Alexios es Sergio
Zamora (habitual de Matthew McConaughey, Keanu Reeves entre otros) y
Kassandra es Joël Mulachs (habitual de Scarlett Johansson, Rachel
McAdams o la voz coorporativa de LaSexta). El resto de reparto mantiene
el mismo nivel, aunque con la cantidad de personajes que hay,
escucharemos muchas voces repetidas o con pequeñas variaciones en la
entonación, quizás para estas que son menos importantes, acudir a
escuelas de aprendizaje donde hay buena cantera, es una gran opción a
tener en cuenta para un futuro. Los alumnos aprenden y los jugadores
tienen más realismo sin tener que escuchar siempre lo mismo.

En
cuanto la banda sonora tiene un gran nivel, con melodÃas que nos hacen
disfrutar de todo el tÃtulo. Eso sÃ, como seguramente vamos a pasar
muchas horas de un sitio a otro vamos a notar que la variedad no es muy
elevada. Los cambios de ritmo en los momentos de batalla o huÃda de
enemigos nos facilitarán las cosas. Los efectos de sonido también están a
la altura, con diferencia entre las diversas almas que usemos, los
terrenos por los que vayamos, la fauna del lugar o el oleaje del mar son
algunos de los ejemplos.
|
|
|