La IA
de este juego sigue siendo un completo misterio para mÃ, a pesar de
haber jugado a los juegos aparecidos en la extinguida PlayStation 2 sigo
sin comprender el criterio con el que Konami ha dotado a la CPU para
diferenciar entre lo que es falta y lo que no. Una simple y sencilla
entrada puede acarrear una tarjeta amarilla o incluso roja si se pone
muy tonto mientras que he realizado entradas auténticamente salvajes en
mi área de las que el árbitro no dijo ni pio. Desconozco si es un
elemento intencionado o no por parte del estudio, no sé si buscan que el
jugador tenga miedo de hacer una entrada por si recibe una expulsión o
que simplemente sigan sin implementarlo bien.

Lo mismo ocurre con
los equipos rivales, aunque esto depende más del nivel de dificultad
que le has puesto a los mismos y que vemos como el nivel más bajo de
dificultad te presenta a rivales que ni te presionan por lo que podrás
atacar fácilmente con el portero. A niveles medios nos encontramos con
una respuesta adecuada.
Como ya hemos vaticinado al principio de
este análisis una de las mejores bazas que tenÃa la franquicia de Konami
en los últimos años era el hecho de tener la licencia oficial de la
UEFA Champions League y eso suponÃa tener también la licencia de los
equipos que participaban en dicha competición o lo que es lo mismo, los
equipos más importantes de Europa. Con Pro Evolution Soccer 2019 ya os
podéis ir olvidando de ello, la licencia de la mayor y más importante
competición de clubes se la ha quedado su máximo competidor y eso ha
supuesto perder muchas de las licencias que tenÃa hasta la fecha.
No
vamos a entrar en comentaros absolutamente todas las perdidas, pero si
quiero centrarme en la que es nuestra competición, La Liga de Tebas.
Absolutamente todos los equipos salvo el FC Barcelona, que tiene un
patrocinio aparte con este juego siendo además el único que dispone con
la licencia de uso del Camp Nou, que nos vamos a encontrar en nuestra
liga son inventados, volvemos a aquellas épocas del Madrid White y del
Madrid Red si querÃamos jugar un derbi madrileño por lo que tendremos
que hacernos nuevamente a estos nombres si optamos por no tocar nada.
Esto
último lo comento por el hecho de que existe la posibilidad de importar
una serie de archivos que pueden subir la gente y que hacen que los
equipos tengan los nombres, escudos, nombres de los estadios y
equitaciones originales llegando incluso a corregir todos los nombres de
las competiciones para reflejar los que serÃan los auténticos.
Utilizando estos archivos ya tendrÃamos nuevamente el juego con todos
los elementos oficiales a nuestra disposición, pero es una pena que
tengamos que estar haciendo estas cosas para poder disfrutar como es
debido de un juego.

Visualmente el juego es verdaderamente
atractivo, muchos jugadores lo que buscan en este tipo de juegos es el
hecho de que cuando están controlando a una serie de jugadores o bien se
están enfrentando a ellos estén perfectamente representados. Esto es
algo que Konami ha sabido hacer bastante bien desde hace algunas
entregas y con esta lo vuelve a hacer, da la sensación de que son
verdaderamente los jugadores que representan con especial cuidado a las
grandes estrellas. El ambiente en las gradas también es fantástico, se
mueven y gritan con las acciones mas polémicas o con los goles de su
equipo, da la sensación de estar en un estadio perfectamente lo que
ayuda a crear la ambientación necesaria. Como no podÃa ser de otra
manera no puede haber un videojuego deportivo sin los comentarios de las
jugadas, como ya viene siendo habitual para la versión española
tendremos a Carlos MartÃnez y Julio Maldonado, comentaristas de los
partidos retransmitidos por Canal + en nuestro paÃs.
|
|
|