Construir a veces también se hace algo tedioso, con piezas que no acaban
de colocarse en el lugar adecuado, debiendo mover constantemente la
cámara. Los combates carecen de una estrategia, donde deberemos tener en
cuenta nuestra posición y el nivel del rival en cuanto a piezas y armas
equipadas. Si en cualquier momento acaba nuestro enemigo en un punto
ciego, difÃcilmente podremos ganar el combate. Una vez nos eliminen,
podremos volver a la partida en dos formatos, una gratuita con un
vehÃculo simple o deberemos pagar un precio y quitarnos algunas piezas
para recuperar el vehÃculo perdido.

Sé libre
Lo realmente
divertido es crear tus propios vehÃculos usando la imaginación. En este
sentido el modo que le da más sentido es el Creativo. Aquà podremos
crear cualquier tipo de vehÃculo que guardaremos pudiéndolos compartir
con la comunidad. Como complemento estará el modo castigo que nos hará
poner a prueba nuestros inventos en pruebas de velocidad, de superación
de obstáculos o enfrentándonos a feroces enemigos. En el multijugador
nos enfrentaremos a la comunidad en combates con 16 personas. Podremos
competir solos o en equipos, donde al principio solo podremos crear
vehÃculos básicos, pero a base de rachas y venciendo se nos obsequiará
con nuevas piezas.
Creando con Unity
El juego ha sido
desarrollado con el motor gráfico Unity, mostrando dos tipos de
entornos. Las tierras baldÃas por las que nos moveremos por un gran
desierto lleno de dunas. El segundo entorno es el Valle Senda Celestial,
un terreno cubierto de hierba, pequeños bosques y diferentes
desniveles. Estos dos entornos forman parte del mismo escenario, dentro
de un vasto mundo que podremos recorrer libremente. Sus escenarios no
muestran un gran apartado visual, pero al menos tendremos un ciclo dÃa y
noche. Toda la jugabilidad gira alrededor de la creación de vehÃculos,
ya sean terrestres como aéreos. Para poder crearlos deberemos craftear
(recoger recursos) o eliminar enemigos a los que les podremos quitar las
piezas. Los vehÃculos como los escenarios son muy básicos, ya que estos
últimos los crearemos con diferentes cubos, ya sean cuadrados o
rectangulares. Deberemos tener en cuenta el peso del vehÃculo, ya sea
para volar o para que se mueva con la velocidad adecuada.
El
juego estará subtitulado al castellano, pudiendo entender las
conversaciones entre nuestro protagonista y los robots, como los textos
de las misiones. Durante nuestros diferentes desplazamientos sonarán
acordes de guitarra, deleitándonos con música Country. Si un enemigo
anda cerca y nos detecta, la música ganará en volumen y en ritmo
musical, indicándonos la amenaza que se nos aproxima.

Conclusión
Terra
Tech nos lleva a un planeta desconocido, con una ambientación muy
repetitiva, pero con unos acordes que acompañan muy bien la acción del
juego. Es un tÃtulo tranquilo, que nos llevará a crear vehÃculos de
todas las formas y clases, posiblemente la mejor parte del conjunto. Los
desplazamientos como los combates son torpes y la IA del enemigo no
será un problema, siendo más duros si sus vehÃculos son más potentes que
el nuestro. Las misiones de la campaña son de recadero, ves a X punto y
haz esto. Esto las hace aburridas, pese a la cantidad de opciones que
podemos realizar. El multijugador si que es atractivo, recordándome a
las ligas reales de Robot Wars, donde cada competidor hace su diseño
estrambótico y lo lleva a enfrentarse a otros inventos. Aunque los
combates son igual de poco estratégicos, ganando aquel que lleve el
trasto más grande y agresivo. Aquà el tamaño si importa.
Puntuaciones
Gráficos: 6.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 5.0
Duración: 6.0
Multijugador: 6.0
Historia: 0.0
TOTAL: 6.0
|
|
|