El mapeado, con o sin zonas de pinball, es enorme y lleva tras
de sí un enorme trabajo de diseño. Cuenta con muchos sitios a los que no
podremos entrar hasta que hayamos conseguido nuevas habilidades, bien
superando misiones o comprándolas con la fruta que nos vamos encontrando
por ahí. Lo mejor del mapa es que está lleno de vida, hay clanes y
diferentes personajes que lo pueblan y con los que podremos interactuar,
con buen guion y muy buena traducción al castellano. Su mayor pecado es
que muchos de los personajes se parecen entre sí.

Aquí encontramos el
primer gran problema del juego. Hay muchos personajes, muchos muy
parecidos entre sí y que te van habilitando misiones de forma solapada.
Si lo unimos al, en ocasiones laberíntico, escenario, hace que nos
sintamos bastante perdidos en lo que refiere a qué estamos haciendo y
para quién. Se intenta solucionar marcando en el mapa las zonas a las
que nos tenemos que dirigir para cada una de las misiones, pero no deja
de dar la sensación de que vamos resolviendo entuertos sin querer y
porque nos encontramos con ellos, más que por decisión propia de querer
hacer tal o cual cosa en determinado momento.
Pinball obligatorio ya
No
obstante, a medida que vamos teniendo más mapa desbloqueado las cosas
serán un poco menos caóticas, además de que se habilitará la Rutabeja,
que nos permite desplazarnos rápidamente entre distintas zonas de la
isla. El dominio del jugador sobre el terreno acaba llegando, aunque un
poco tarde, cuando esa sensación de ir jugando a tientas ya nos ha
invadido.
No obstante, Yoku’s Island Express es una auténtica
sorpresa. Es de esos pequeños juegos que enamora desde que coges el
mando y que te cautiva con cada nuevo avance o cada nueva área. Para
nuestro gozo, el juego tiene una duración media de unas diez horas,
dependiendo de si eres de los que lo saborea o si vas a machete para
pasártelo. Si decides paladearlo y conseguir el 100%, posiblemente
puedas irte casi hasta las 15, pero no será así en la mayoría de casos.

Conclusiones
Yoku’s
Island Express tenía todo un reto por delante. No sólo por la ya
comentada mezcla de géneros, sino porque en los círculos de internet
había cierto rechazo al tener un nombre similar a Yoshi’s Island. Fue
marcado como juego de segunda que buscaba el tirón de uno de los
grandes. Y que equivocados estaban todo. Yoku’s Island Express rompe
todos los esquemas con un sistema jugable que engancha y un apartado
técnico muy muy a la altura. Sin duda alguna, un juego recomendable y
cautivador.
Puntuaciones
Gráficos: 9.0
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 8.5
Duración: 8.0
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 8.5
|
|
|