Tenemos una variada selección de golpes a nuestra disposición
para utilizar en contra de nuestros enemigos, si bien es cierto que el
número con el que contamos en un principio se nos puede antojar algo
escaso pronto vemos cómo podemos ampliar su número e incluso mejorar la
efectividad de muchos de ellos a medida que vamos subiendo de nivel.
Tenemos golpes fÃsicos propiamente dichos, pero también un interesante
abanico de movimientos mágicos dignos de nuestro personaje que poco a
poco se va convirtiendo en un ser más letal a medida que va creciendo a
lo largo de la aventura.

Seguro que a medida que habéis ido
avanzando por este texto una duda ha ido apareciendo en vuestra cabeza,
¿se puede jugar este Anima Gate of Memories: The Nameless Chronicles sin
haber jugado a la primera entrega que salió?, esta es una pregunta un
tanto compleja que se queda entre el sà y el no. Es evidente que se
puede disfrutar sin haber tocado para nada la primera entrega, sin
embargo, teniendo en cuenta que muchos de los personajes que aparecen
aquà también lo hacen en la entrega anterior, de hecho, nuestro
protagonista tiene algún que otro encontronazo con La Portadora en Anima
Gate of Memories, y que se desarrolla paralelamente junto al otro yo te
aconsejarÃa jugar primero a Anima Gate of Memories antes de ponerte a
saco con este Anima Gate of Memories: The Nameless Chronicles.
Gráficamente
es un juego bastante curioso en cuanto a sus diseños y es el hecho de
recordarnos muchÃsimo a los diseños realizados por Javier Bolado para la
primera entrega. En este apartado tenemos una de cal y otra de arena
protagonizado especialmente por los escenarios, en donde podemos
encontrar unos entornos verdaderamente curiosos en interior pero que sin
embargo nos los encontraremos algo monótonos y vacÃos cuando nos
encontremos en localizaciones de exterior. Por otro lado, el diseño de
los personajes mantiene perfectamente la estética con la primera entrega
lo que da sensación de continuidad y uniformidad entre ambas entregas.
En
su apartado sonoro tenemos una muy buena banda sonora, llena de música
que rápidamente podemos asociar incluso con composiciones de la entrega
anterior. Cada melodÃa está perfectamente seleccionada para el momento
que está ocurriendo delante de nuestros propios ojos haciendo de este
apartado uno de los más interesantes y completos de este tÃtulo. Al
igual que ocurrÃa con la anterior entrega el juego cuenta con múltiples
idiomas en sus textos entre los que se incluye el castellano mientras
que en cuestión de doblajes tendremos que conformarnos con el inglés.

Una manera muy interesante de seguir con la franquicia
Tal
vez muchos de los que en su momento jugaron a Anima Gate of Memories
pensaron que serÃa muy difÃcil que el estudio se sacara de la manga una
nueva entrega de la franquicia, fue un éxito en critica tanto
especializada como entre los jugadores, pero los números mandan y no se
sabÃa si el titulo habÃa tenido el éxito que se esperaba, todo ha
parecido indicar que sÃ.
|
|
|