Como decimos estamos en un mundo abierto, esto significa que
podremos movernos libremente por donde queramos mientras vamos
desarrollando tanto las misiones de historia principal como todas las
secundarias que irán apareciendo a lo largo de nuestra aventura. No
podemos olvidar que argumentalmente estamos en un tÃtulo en donde
luchamos contra la opresión de un grupo que ejerce la violencia contra
los civiles, esto significa que además de todas las misiones que tenemos
para completar tendremos que ir liberando los distintos distritos a
base de mermar la cantidad de edificios que les pertenece entre otros
factores.

Una jugabilidad que resiste el paso del tiempo
Puede
parecer algo verdaderamente secundario esto de ayudar a la gente
quitándole el control a la FDT, sin embargo es algo que nos va a venir
muy bien pues a medida que vamos haciendo dicho trabajo el ánimo de la
gente se vendrá hacia arriba y nos ayudaran con diferentes armas o
equipo que podremos usar para seguir sembrando el caos y la destrucción
ante nuestros enemigos. Este sistema permite que el usuario tenga la
necesidad de ayudar al resto ya sea de manera altruista o bien con el
único objetivo de conseguir ese armamento de manera completamente
gratuita.
Y si, hablo de destruir completamente los edificios
rivales ya que si algo tiene de bueno esta entrega es el hecho de poder
destruir prácticamente todo lo que nos encontremos por delante. Con la
destrucción de los distintos edificios, vehÃculos o elementos que estén
por el mapa nos podemos asegurar un par de cosas como el hecho de la
influencia en el terreno de la FDT por un lado cuando son elementos de
ellos y por otro la chatarra que tendremos que recolectar si queremos
mejorar en nuestra aventura. Conclusión, Red Faction Guerrilla no
solamente nos da la opción de destruir todo a nuestro paso sino que
además nos recompensa por ello de diferentes maneras.
Como ya
hemos adelantado anteriormente Red Faction Guerrilla deja fuera por
completo la jugabilidad de las anteriores entregas las cuales estaban
centradas en el clásico juego de disparos en primera persona. Ahora
tenemos un mundo entero para nosotros solos y lo mejor que se puede
hacer es ofrecernos un juego más centrado en acción y exploración que en
movernos y eliminar a todo lo que se mueve. Para ello el estudio se
decantó por cambiar la cámara en primera persona por una en tercera que
se sitúa detrás del protagonista pudiendo tener control sobre lo que
pasa a nuestro alrededor, asà como los momentos en donde usaremos armas
de fuego en donde apuntaremos con una retÃcula presente en pantalla.

¿Se
ha notado gráficamente el paso de los años con esta remasterización? La
respuesta es sÃ, el trabajo realizado para volver a ajustar la calidad
de los mismos para poder visualizarlos en la máxima resolución posible
está muy lograda. Sin embargo no todo es bueno pues a pesar de que los
vÃdeos tienen aplicado un filtro se nota el paso del tiempo y vemos una
diferencia bastante grande entre las calidades visuales de los vÃdeos y
el juego en sÃ. Como ya ocurriera en su dÃa el tÃtulo llega a nuestro
paÃs completamente doblado y con los textos traducidos por lo que no
existe ningún tipo de problema para enterarse de todo, incluso en las
escenas más movidas.
|
|
|