SONIDO Sobresaliente. No hay más palabras. Es el mejor apartado del juego sin lugar a dudas. La banda sonora original compuesta para el tÃtulo de Play Station ha sido totalmente recompuesta para Resurrection, con nuevos temas y melodÃas antiguas remasterizadas. Las composiciones gozan de una calidad increÃble, con auténticos temas orquestados que dan muy bien la talla.

El broche de oro, sin embargo, lo pone el magnÃfico doblaje al castellano. Sir Daniel no habla, pero su compañero de fatigas, un tal Al-Zalam (que por una triquiñuela de Zarok cambió una lámpara mágica por el cráneo de nuestro héroe), se dedica a dar consejitos por ahà con un acento árabe que el doblador a sabido captar con maestrÃa. Absolutamente todos los personajes han sido doblados de manera magistral, con actores creÃbles que ponen la guinda a un pastel muy bien presentado. Los chistes, el humor, todo ha sido retratado con gran sarcasmo y sentido del humor. Hay que decir que Medievil: Resurrection es el ejemplo perfecto de cómo nos tiene que llegar un juego a España. Esperemos que las compañÃas tomen nota y nos dediquen un poco de tiempo. Ni que decir tiene que este juego es el mejor localizado de todos los que han salido hasta ahora en PSP. La pena es que en muchos casos el doblaje no coincide con los labios del personaje en cuestión…tendrÃan que haber intentado empastarlos un poquito mejor.
El resto de sonidos, los mandobles de las espadas, grititos y demás cumplen perfectamente con su cometido.
JUGABILIDAD Medievil: Resurrection es un juego que se sustenta bajo un engine 3D con vista del personaje en tercera persona. Es, como hemos dicho antes, una aventura con acción con grandes toques plataformeros. El juego se divide en fases, que se verán representadas en un mapa que parece dibujado a mano. Desde ese menú podremos acceder a los diferentes niveles que se irán activando a medida que avanza el juego. En algunos casos tendremos que rejugarlos varias veces hasta conseguir nuestros objetivos.
El personaje se mueve en pantalla con el stick analógico. Tenemos disponibles un buen abanico de armas que iremos consiguiendo a lo largo de todo el juego. Podemos seleccionarlas en cualquier momento según las necesidades del personaje. Hay algunas, como el martillo, que nos servirán para destruir paredes y acceder a lugares secretos. Sir Daniel Fortesque puede saltar, lanzar mandobles, cargar un ataque poderoso y otro rápido. Con el botón "L" puede hacer uso del escudo (si lo tiene activo).
|
|
|