Eventos mundiales
PodrÃamos considerarlo el modo historia
del juego. Son un total de 44 eventos, en los que nos enfrentaremos a
15 surfistas. Cada evento nos reta a superar tres desafÃos diferentes,
como requisitos deberemos conseguir un número de puntos, realizar un
salto de cierta altura y hacer una acrobacia, entre otras opciones. Los
eventos nos retan a superar las puntuaciones de otros surfistas en
diferentes modos de juego.

En campeonato tendremos diferentes
rondas, en las que deberemos de realizar todas las acrobacias que
podamos hasta caernos, o superar la puntuación necesaria. En sobrevive a
la ola deberemos mantenernos en la ola, realizando acrobacias, hasta
llegar a la orilla, marcada por una barra. En Gran combate estaremos
limitados por el tiempo, pudiendo coger todas las olas necesarias para
alcanzar la puntuación máxima. En supervivencia deberemos llegar hasta
el final de la ola, sin realizar un Wipeout, el número de intentos nos
marcará nuestra puntuación. En Wipeout deberemos sumar puntos hasta que
este llegue, dependiendo de cuando nos caigamos perderemos puntos. En
los modos que debemos mantenernos en las olas, tendremos un indicador
que nos marcará cuando se está formando una nueva cresta, algo que
deberemos esquivar.
Su modo online, permite jugar hasta a 16
personas, pero las salas están bastante vacÃas. Podremos participar en
una pública, privada o rápida. Los modos que vayamos a jugar son
aleatorios. Para terminar, tenemos el modo libre, una especie de
entrenamiento para antes de competir.
Cómprate un surfista
Las
opciones de personalización nos permiten escoger entre 6 surfistas
diferentes. Seleccionar entre los 7 tops y pantalones, o los 3 trajes de
neopreno. Todas ellas las podemos decorar como queramos, ya sea en su
color, los patrones de dibujo y poner gráficos. Podremos escoger entre 3
formas de tablas, en las que también podremos modificar lo que
queramos, incluso ponerles diferentes tipos de luces.
Pepino gráfico
Unreal
Engine 4, ha sido el motor gráfico escogido para tan titánica obra
artesanal (vean la ironÃa). Antes del juego veremos las costas de las 6
ubicaciones en las que podremos practicar tan espectacular deporte.
Bell’s Beach (Australia), Waimea Bay (Hawai), Supertubos (Portugal),
Cacimba do Pobre (Brasil) y Jeffreys Bay (Sudafrica) son las zonas más
conocidas por los surferos. Pero una vez nos pongamos a jugar, todas las
ubicaciones son iguales, ya que solo veremos a nuestro personaje, y los
tres tipos de olas diferentes. El mar no se comporta como deberÃa,
pareciéndose más a una piscina de olas artificiales que a la realidad,
en las que deberemos escoger cual es nuestra ola a domar.

A parte
de los 6 escenarios, también podremos manejar la climatologÃa.
Escogeremos entre dÃa, noche, amanecer y lluvia. En esta última opción
tendremos un mar más guerrero, pero no aparecerá ni una sola gota de
lluvia. El aspecto de nuestro personaje encima de la tabla de surf, no
está al nivel de la generación, y sus movimientos al realizar las
espectaculares acrobacias, tampoco llaman la atención del jugador. Para
amenizar la experiencia, su música cumple con su cometido, pero no la
escucharemos durante la competición.
|
|
|