Como hemos mencionado la dura tarea de Billy no será fácil, cada
escenario que componen esta laberÃntica aventura está llena de enemigos
dispuestos a acabar con nosotros y evitar de esta manera que
recuperemos nuestro cuerpo. Por suerte Billy no va a estar completamente
solo en esta aventura y recibiremos la ayuda de alguien muy especial,
otro de los hijos de la reina que nos otorgará una serie de poderes
según avancemos que nos permitirán poder acceder a esa zona antes
inaccesible o con poderes para derrotar a nuestros enemigos. Como suele
ocurrir los enemigos normales no deberÃan de suponer un problema
excesivo si vamos con el suficiente cuidado, sin embargo los jefes son
otra cosa. Si no tenemos cuidado ni tenemos la atención suficiente para
aprender el patrón de ataque estamos condenados a perder la partida, en
este sentido el nivel de dificultad bajo influye de manera directa en
ellos pues su nivel de vida será bastante inferior y eso nos facilitará
las cosas.

Es un juego muy disfrutable para todos aquellos que
sean unos completos veteranos en el género, pero también para aquellos
que esta sea su primera experiencia pues se adapta a las necesidades de
cada uno y además con la versión de Switch podemos jugar tanto en la
pantalla de la televisión como en su modo portátil.
Toque retro en calidad HD
Uno
de los factores importante de este tipo de juegos es su apartado
gráfico, todos nos remontamos a esa época dorada de finales de los 90 y
muchos buscan en parte revivir también esos personajes pixelados,
Nightmare Boy está perfectamente adaptado a la Alta Definición sin
perder ese toque. Lo primero de todo, no son personajes pixelados
por lo que nos encontramos con un tÃtulo que se desarrolla en mapas de
scroll lateral y vertical con personajes 2D en alta resolución. Una cosa
que me ha llamado la atención son sus escenarios pues estos tienen
algunos objetos tridimensionales que dan profundidad a los mismos
convirtiendo lo que en principio podÃa ser un apartado plano en un
colorido juego en 2,5D.
Yo siempre he sido partidario de una
banda sonora que ayude a sumergir en el momento al jugador, no hay nada
como recorrer sinuosos y oscuros pasillos con una melodÃa que ayude a
incrementar la tensión del momento. Nightmare Boy tiene una más que
notable banda sonora que nos ayuda a transportarnos hasta el reino de
Donorok y a cada uno de sus escenarios de manera sobresaliente.
Conclusiones
Hoy
en dÃa hacerse un hueco dentro de la industria del videojuego no es
sencillo, es cierto que las empresas cada vez dan más oportunidad a
nuevos estudios de sacar adelante sus proyectos con diversos programas
de ayuda pero otra cosa es destacar. Sinceramente y después de recorrer
varias veces los escenarios de Nightmare Boy los chicos de The Vanir
Project han puesto el listón bastante alto.

Nightmare Boy es un
juego que realmente no nos da algo que no hayamos visto, es un tÃtulo
que sabe coger un género como el Metroidvania y llevarlo a las consolas
de nueva generación con una aventura diferente, con humor y que
sobretodo ofrece algo a todo tipo de jugadores. Lejos de su jugabilidad
me quedo sin lugar a dudas con su apartado artÃstico tanto en el grafico
como en el sonoro que hacen de este tÃtulo uno de los más interesantes a
probar en cualquiera de las distintas plataformas en las que ha
aparecido, aunque sinceramente me quedo con la versión de Nintendo
Switch y la posibilidad de poder jugarlo ya sea en el sofá de nuestra
casa en la televisión como en el autobús con la pantalla de la propia
consola.
Los puntos fuertes de este juego son:
- Una historia diferente. - Dificultades para todos los gustos y necesidades. - La posibilidad de poder jugar en la televisión o en portátil en su versión para Nintendo Switch.
En contra:
- No hay modo de nueva partida + que permita mantener las mejoras del protagonista.
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 8.0
Duración: 8.5
Multijugador: 0.0
Historia: 8.5
TOTAL: 8.3
|
|
|