Y hasta aquí puedo leer
Saber es Poder es un concurso que
se divide en varias secciones, para ser más concretos tendremos que
responder a una serie de preguntas como parte general del mismo y luego
además 2 especiales además de la ronda final. Antes de cada una de las
rondas en las que tendremos que responder lo más rápido posible para
conseguir la mayor cantidad de puntos a las preguntas se nos presentaran
4 categorías diferentes para elegir, la categoría más votada será en
principio la que nos toque jugar ya que tenemos a nuestra disposición
una carta que nos permitirá obligar al resto a jugar la categoría que
hayamos elegido. También puede ocurrir que haya un empate en lo que a
categoría se refiere, esto suele ocurrir más cuando son solo 2 personas
las que juegan, y en la que será la propia maquina quien decida mediante
sorteo cual se responde.

En cuanto a la variedad de las
preguntas la verdad es que hay de todos los tipos, desde las clásicas
sobre películas, actores o programas de televisión hasta otras un poco
más complejas sobre historia, arte o civilizaciones antiguas. Hay una
cosa que me ha sorprendido verdaderamente y es la escasa cantidad de
veces que me han salido para poder elegir la categoría sobre
videojuegos, es curioso que a pesar de ser un propio videojuego las
preguntas que más veces me han salido para poder seleccionar sean sobre
películas o programas de televisión. También echo en falta la
posibilidad de poder elegir mediante alguna opción que categorías
queremos que nos salgan de manera habitual para poder elegir, hay que
tener en cuenta que este juego tiene un PEGI 3 y que es bastante
improbable que a un chaval de 6 años que se le pregunte sobre la fecha
se puso fin a la batalla de Verdún sepa contestarla.
Si ya de por
si contestar algunas preguntas puede ser algo complicado imaginaos si
además tenemos algún tipo de hándicap, eso es lo que podemos sufrir en
nuestras propias carnes o hacérselo sufrir al rival en Saber es Poder.
Antes de cada pregunta podemos elegir entre 3 tiradas de poder que
crearan dificultades a quien se la demos, por ejemplo con pegote las
respuestas se cubrirán de una especie de moco verde que tendremos que
frotar para descubrirlas, con hielo tendremos que golpear hasta que se
quite, mordisquitos nos eliminara letras de las respuestas y por ultimo
tenemos bombas que estarán por la pantalla y tendremos que esquivar para
responder la pregunta pues si damos en una no podremos hacerlo durante
un par de segundos. Por supuesto estos no son los únicos pero si los
básicos pues también están la posibilidad de los que nos permitirán
mezclar dos de ellos en una sola jugada de poder complicando aún más si
cabe al rival o incluso potenciar los efectos de los mismos si varios
jugadores lanzan sobre la misma persona la misma jugada de poder.
Como
hemos dicho hay tres rondas especiales que se alejan en parte en
responder a la pregunta y en las que tendremos que asociar palabras
entre sí o mandar cada uno de los elementos que aparecen en la pantalla
donde corresponde, para que os hagáis una idea de esta última que me
refiero os pueden preguntar si lo que va a ir apareciendo en la pantalla
es una película de Steven Spielberg o de Akira Kurosawa.

Por
ultimo tenemos la ronda final que consiste en una enorme pirámide que
iremos ascendiendo a medida que vamos respondiendo a las preguntas,
cuanto más rápido más escalones subiremos. Aquí al igual que en las
preguntas base también tendremos la opción de utilizar jugadas de poder,
sin embargo estas están predefinidas dependiendo del escalón en el que
estemos pero al igual que ocurren con las otras un mismo jugador puede
recibir la de varios jugadores por lo que es bastante común que el que
va más adelantado sea la victima a elegir.
|
|
|