Si eres de los afortunados que como yo pudo jugar en su dÃa a
.Hack veréis que hay muchÃsimos elementos comunes entre la antigua
trilogÃa y esta continuación, por poner un ejemplo tenemos la figura de
Tri-Edge la cual ya hacia acto de presencia en los primeros juegos
además de otros productos como el manga o el anime. Con esto se consigue
darle una continuidad y sensación de estar ante tÃtulos que a pesar de
tener una historia y protagonistas completamente diferentes están
conectados entre sÃ, también se hacen diferentes menciones a Aura a lo
largo de .Hack//G.U.

En su momento también hubo otra cosa que me
impacto de estos juegos y es la posibilidad que se le daba al jugador de
crear sus propias mazmorras que visitar gracias a la utilización de
diferentes palabras clave que te podÃan llevar a diferentes lugares.
Obviamente sin dejar de lado que la finalidad del tÃtulo era llegar
hasta cierto punto con este método se le engañaba en parte al jugador
dándole la falsa sensación de decidir a dónde acudir con cierta libertad
y mantener en parte viva esa esencia de simulador de MMORPG en la que
se basa.
Como se está simulando el estar dentro de un MMORPG hay
muchos elementos caracterÃsticos de estos juegos que están también
presentes en cierta medida en .Hack//G.U. como pueden ser por ejemplo la
posibilidad de crear una party y enviar invitaciones a dos amigos que
hayamos registrado en nuestra lista de amigo, en donde además podrán
estar o no conectados simulando a los MMORPGS, o incluso pertenecer a
una guild que nos dará cierto soporte y ayuda. Cabe recordar que son
juegos que carecen completamente de un modo online pues son originarios
de PlayStation 2 y a pesar de que cuando salieron ya se estaban dando
importantes pasos dentro del juego online en consolas no era algo que
estuviera muy extendido y no interesaba a las compañÃas por lo que
recrear de esta manera un tÃtulo como si fuera en lÃnea era parte
fundamental y lo lograron.
Las mazmorras son realmente fáciles de
superar, todas se basan principalmente en recorrer ciertos altares que
tendremos que activar para poder acceder a una especie de templo en
donde podremos recoger la recompensa por haber completado esta mazmorra.
Aunque en lÃneas generales son especialmente planas en ese sentido hay
veces que tendremos que hacer ciertas interacciones con elementos
externos para poder conseguir otras recompensas por lo que tendremos que
estar muy atentos a todo lo que nos podemos encontrar por el mapa y
pateárnoslo de arriba abajo si no queremos perdernos nada.

Un
MMORPG o un RPG sin mas no son nada sin los combates, en .Hack//G.U. los
enemigos están por el mapa por lo que para iniciar una pelea
simplemente bastara con acercarnos a ellos. Como en otros juegos del
genero podremos obtener ventaja en la batalla si les atacamos primero o
también podemos ser vÃctimas de un ataque repentino que nos ponga en
desventaja, da igual como ocurra pues una vez que empiece el combate el
área de movimiento se limitará y empezaran las tortas. Podremos movernos
libremente dentro de la zona delimitada para acercarnos o alejarnos de
los enemigos y atacarles a lo loco o siguiendo alguna estrategia
especÃfica que requiera los enemigos de más poder, en ese sentido es lo
único que tendremos que tener que valorar ya que aunque a medida que
vamos jugando vamos viendo nuevas posibilidades del sistema de batalla
si es cierto que el botón principal a usar es la X ya que es la que hace
que Haseo golpee al enemigo. Una vez acabemos con todos los enemigos de
la batalla esta terminará y obtendremos los diferentes puntos de
experiencia y otros objetos que nos correspondan después de nuestra dura
labor.
|
|
|