| 
 Si hay algo que me gustó mucho de The Evil Within en su 
dÃa fue la música, en ocasiones un enorme apartado sonoro hace mucho más
 por la ambientación que los propios escenarios y esto es algo que se ha
 mantenido en esta entrega. Quiero destacar especialmente algunas 
melodÃas clásicas que aparecen en este tÃtulo como The Artist Domain en 
un arreglo de una melodÃa de Piotr Ilich Chaikovski la cual me parece 
simplemente brutal para el uso que se le da. Otro de los clásicos de 
Bethesda cuando tenemos que hablar de sonido es el doblaje, la empresa 
sigue apostando fuertemente con nuestro idioma y nos trae una vez más un
 juego doblado en castellano con una calidad sobresaliente en todo 
momento.  
    
  Segundas partes si pueden ser buenas
  Superar lo 
que en su dÃa supuso The Evil Within era algo complicado, en 2014 el 
señor Shinji Mikami se sacó de la manga un tÃtulo que recuperaba esa 
esencia perdida de los Survival Horror con un juego que nos metÃa de 
lleno en la mente de un psicópata. Ahora tres años después su estudio se
 ha sacado de la chistera una continuación de altÃsimo nivel que da al 
jugador una nueva perspectiva dentro del género.
  En esta ocasión 
es un tÃtulo de mundo abierto en donde tenemos a nuestra disposición una
 ciudad entera en la que mirar para encontrar ese objeto que puede 
hacernos marcar la diferencia o encontrarnos cara a cara contra un 
enemigo para el que no estamos preparados poniendo nuestra vida en 
juego.
  Si en su dÃa te gustó The Evil Within vas a disfrutar con 
esta nueva entrega pero si además eres de aquellos que le achacaste a su
 primera entrega un poco más de libertad eso es algo que vas a encontrar
 ahora y que merece la pena experimentar.
 
 
Puntuaciones
Gráficos: 8.0
Sonido: 9.2
Jugabilidad: 8.8
Duración: 8.3
Multijugador: 0.0
Historia: 8.8
TOTAL: 8.7
 | 
 | 
 |