Dos modos de juego claves
El llamado modo aventura o
Trayectoria es el modo aquel donde podemos librar nuestra lucha para ser
un piloto profesional, este modo se queda corto en cuanto a
personalización VS otros que hemos visto en juegos de la competencia,
pero está ahí y no deja de ser un añadido más.

El modo online y
sus desafíos, con hasta 16 jugadores online en la vertiente de consolas
podremos vernos las caras. Pero también tenemos un modo de desafíos
online donde podremos superar retos de otros o propios nuestros. En la
vertiente de PC el modo online puede llegar hasta 32 jugadores, una
cifra muy muy aceptable que hace que la experiencia de carrera sea una
auténtica locura.
Pero vamos a centrarnos con más detalle en la experiencia jugable
Vamos
a ponernos el chip de un piloto de carreras y centrarnos en que ganar
no es golpear al de delante para ponernos el primero y acelerar sin
límite, aquí hay que ser profesional, calcular nuestro próximo
movimiento en base al estado de nuestro coche, de las ruedas, de la
mecánica, del asfalto. Hemos disfrutado bastante de la experiencia que
nos ha brindado ese LiveTrack 3.0.
Es cierto que la carrera toma
un sentido más “vivo”, ya que simula de una manera muy fiable, la
evolución de la pista a lo largo de la carrera algo que estamos
acostumbrados a ver en la vida real pero que no vemos mucho en la
simulación, un ejemplo sería el agarre que se produce por el efecto de
la acumulación de la goma en la pista o de cualquier tipo de elemento
ajeno a ella o cualquier accidente. Todo influye, todo cuenta para
conseguir la victoria, algo que es más complicado si cabe porque a
diferencia de otros títulos en Project Cars 2 no tenemos ese “comodín”
del rebobinado, si fallamos, estamos fuera y tendremos que comenzar la
carrera de nuevo.
La concentración tiene que ser máxima, porque
no han sido pocas las veces que estando los primeros nos hemos salido de
una curva, nos han adelantado y la carrera ha estado condenada. Todo
esto que os hemos hablado varía en función del vehículo, no es lo mismo
llevar un Kart que llevar un Mercedes. Al igual que no es lo mismo un
vehículo actual que antiguo, por tanto, el trabajo de adaptación y de
conseguir una experiencia real y palpable se ha hecho, funciona, se nota
y se disfruta.

Gráficamente está a la altura
Llegados a
este punto tenemos que decir que la competencia es “feroz”, en el
mercado tenemos otros juegos que tienen una calidad grafica tal, que
andamos comparando si las tuercas de las ruedas son más reales en un
juego que en otro, o de los bajos del mismo vehículo, ya ni nos
centramos en el propio coche porque todo están a un nivel muy alto.
|
|
|