Las últmas cosas a tener en cuenta será el tipo de terreno donde
se disputan las pruebas, no es lo mismo correr en asfalto que tierra, o
incluso mixto, independientemente del tipo de vehÃculo que llevemos. Y
el sistema de fÃsicas, que nos ha dejamos decepcionados. El motivo es
que a veces pierde bastante realismo por comportamientos que sufrimos en
nuestro coche, ya sea porque en un pequeño bache despega de manera
ilógica, pillas un pequeño badén y das varias vueltas de campana, o eres
tocado levemente por la inteligencia artificial y pierdes el control
cuando el rival sale intacto.

Todo lo comentado anteriormente se
aplica a un gran número de vehÃculos separados en diferentes categorÃas,
cada uno con sus pequeñas matizaciones. Además al contar con la
licencia oficial de la FIA pues veremos esos diseños y modelos que en
otras ediciones no hubiera gustado conducir y no era posible. Desde el
clásico Lancia Delta (hay más), pasando por un Ford Fiesta, aunque la
fiesta tampoco se la iban a perder Subaru, Citroën o Mitsubishi, sin
olvidar los modelos de buggies, camiones o karts incorporados. Todos
ellos correctamente recreados a los homónimos.
Diferentes competiciones
Hasta
cuatro tipos de pruebas nos encontraremos en DiRT 4, aunque al quererse
centrar principalmente en los rallies. Todas ellas juntadas en un modo
principal pero sin más trasfondo. Aunque es cierto que podemos crearnos
nuestro propio equipo, personalidad las instalaciones y los miembros del
mismo. El modo campaña o historia no ha sido aprovechado en absoluto,
cuando se le podrÃa haber sacado mucho más jugo. Empezar desde la nada
con ayuda y poco a poco ir labrándose un nombre y reputación en el mundo
profesional. Esperemos que Codemasters lo tenga en cuenta para el
futuro.
Los modos más extensos serán Rally y Rally Clásico,
siguiendo las normas habituales y ganará el piloto que al finalizar haya
obtenido el mejor tiempo. Si son varias etapas se irán sumando, asà que
tranquilo si algún trazado se te da peor o tienes que ir más lento por
el clima, podrás recuperar lo. Las otras dos serán Land Rush y
RallyCross. La primera pistas rápidas de tierra con camionetas tipo
Baja, buggies o crosskarts. Mientras que las segunda son vueltas en una
pista más como una carrera tradicional sólo que con vuelta comodÃn, esto
quiere decir que al menos en una de ellas tendremos que tomar una ruta
alternativa o al finalizar seremos penalizados. En ambos modos habrá la
primera parte en modo de semifinal, y si quedamos entre los cuatro
primeros pasaremos a la final para luchar por la victoria, igualmente lo
haremos pero competiremos por puestos inferiores.

No podÃa falta
la incorporación de la Autoescuela DirtFish que vendrá muy bien para
conocer a fondo el manejo de los diferentes tipos de vehÃculos, asà como
el sistema de tracción que tengan, sin olvidar algunas técnicas de
conducción muy prácticas. Por último estará el JoyRide, una zona abierta
con pruebas diferentes como la rotura del mayor número de carteles en
un tiempo determinado o completar ciertas vueltas antes de que nuestro
crono llegue a cero, evitando iconos de penalización e intentado coger
Ãtems de tiempo. Modos divertidos que se agradecen, pero decir que los
últimos desafÃos son complicados.
|
|
|