Tendremos que ir con cuidado con los enemigos, ya que estos
podrán vernos, oÃrnos y olernos. Un paso en falso hará que pongan en
sobre aviso a sus compañeros, frustrando cualquier táctica ventajosa que
quisiéramos usar.

Mecánicas
Nuestro objetivo será
sencillo, ya que empezaremos en un punto, y deberemos encontrar el
acceso a una cueva que nos lleve al siguiente escenario. Durante el
recorrido, haremos frente a varios enemigos, pero también iremos
adquiriendo conocimientos, ya sea sobre el mundo en el que estamos, o
sobre nuestros enemigos. Tendremos que buscar diferente tecnologÃa
enana, y liberar especies autóctonas encerradas en celdas. Todos los
textos estarán en perfecto inglés, aunque la versión de pc cuenta con
subtÃtulos en castellano, bastante básicos.
En algunas ocasiones,
entre escenario y escenario, contaremos con unas pequeñas cinemáticas
creadas con el motor gráfico. En la mayorÃa de las ocasiones con una
calidad pobre.
Un mundo profundo y oscuro
El recorrido por
este desconocido mundo se realizará en vista isométrica. Sus escenarios
no serán excesivamente grandes, ya que se realizan por pasillos
estrechos, senderos, y alguna que otra bifurcación para encontrar
objetos. Muchos de estos objetos, inclusive enemigos, estarán escondidos
por la decoración del escenario, pero podremos rotarlo para tener un
enfoque visual directo sobre ellos.
Su apartado visual, puede
llegar a confundir al jugador, ya que el avance está muy guiado, pero el
camino en algunas zonas se verá tapado por el propio decorado. Un fallo
de diseño, que acaba siendo común y extrapolable a sus mecánicas
jugables. Como por ejemplo, en algunas zonas nos molestará un parpadeo
de color, paredes invisibles que evitarán nuestro avance, o mecánicas de
juego muy torpes como en los niveles con gravedad cero.
En el
apartado sonoro, el juego se apoya mucho en los efectos de sonido
durante la exploración. En el menú y en los momentos de combate, sonará
una melodÃa, un sonido orquestal, que probablemente sea el mejor
apartado del juego.

Conclusión
We are the Dwarves es un
juego con buenas ideas, pero todas mal ejecutadas. Un juego de
estrategia con tres protagonistas, que actúan en tiempo real, se hace
muy complicado para un solo jugador. En ningún momento se permite el
juego a un segundo jugador, pese a tener una opción multijugador. AquÃ
nos enfrentaremos a diferentes niveles, en los que únicamente podremos
seleccionar qué enano lo va a protagonizar. La recarga de los ataques,
complica excesivamente el combate, y más si nos enfrentamos a un número
elevado de enemigos. El juego lo completan 18 niveles, en los que el
jugador se verá continuamente frustrado. Ya que será desafiado con una
dificultad alta y unos controles toscos y poco efectivos. Hay que
reconocerle el gran riesgo de ser original, una ambientación muy bien
trabajada, pero que acaba siendo castigado por su mala ejecución. Lo
recomendamos para gente con mucha paciencia a quienes les gusten los
grandes retos, o como regalo perfecto si alguien nos cae mal.
Puntuaciones
Gráficos: 5.0
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 5.0
Duración: 7.0
Multijugador: 2.0
Historia: 5.0
TOTAL: 5.0
|
|
|