El juego en sà es bastante accesible. Los enemigos son la mar de
imaginativos, y nos lo pondrán difÃcil, pero tendremos multitud de
puntos de guardado intermedios para evitar perder mucho de nuestro
avance. Los puzzles tampoco son especialmente complicados, aunque son lo
suficientemente variados como para que no se conviertan en una molestia
sin más. Pero hay un detalle principal que diferencia a Ittle Dew de un
clon cualquiera de Zelda. Y este es su humor.

Un Zelda desternillante
Si
por algo se va a caracterizar la aventura de Ittle y Tippsie, como ya
pasó en la anterior entrega, será por su humor. Nada más comenzar, el
video de introducción es para partirse por lo absurdo, continuando con
el propio diálogo con el vigilante de la isla y el cinismo extremo de
Tippsie. Los entornos dan de sà para más de una broma visual, asà como
el diseño de los enemigos, de lo más imaginativo y curioso. Y las
propias mazmorras dan para más de una coña. Ya he hablado de la mazmorra
que transcurre en el sótano de un tÃo de lo más vago, que acabará
convirtiéndose en todo un homenaje al Templo del Agua, pero no hace
falta que avancemos mucho en el juego para que nos encontremos estas
coñas.
La primera mazmorra que seguramente juguemos será el
Castillo de las Almohadas, que servirá a modo de tutorial. Esta mazmorra
es, tal y como dice el propio juego, "un lugar seguro para aventureros
de todos los niveles". Dentro seremos recibidos por Jenny la cuidadora,
la cual nos amenazará con pegarnos con el churro de gomaespuma que tiene
en la mano si no nos vamos inmediatamente. Y si, todos los enemigos de
la mazmorra son personas llenas de almohadones atados con cuerdas,
cascos de protección y armas de gomaespuma... ¡de lo más mortÃfero!
El tratamiento A Link Between Worlds
Si
bien la primera parte era un excelente ejemplo de cómo hacer un tÃtulo
estilo A Link To The Past en alta definición, Ittle Dew 2 se mira en el
espejo de A Link Between Worlds, salido para 3DS hace unos años. La
jugabilidad básica sigue siendo la misma de exploración y resolución de
puzzles y mazmorras, incluyendo un pequeño aliciente para los más
angustiosos: da igual en qué orden completemos las mazmorras, siempre
seremos capaces de acabarlas, todo un desafÃo de diseño nada desdeñable.
Pero en esta ocasión, veremos a Ittle y el mundo que le rodea en un
fantástico 3D con cámara fija, sin que pierda por ello su fantástico
estilo cartoon. El juego es muy colorido, con entornos la mar de
imaginativos y enemigos de lo más curioso. Además, no nos hará mucha
máquina para hacerlo funcionar a tope, yendo de lo más fluido incluso en
equipos portátiles.

En cuestión de sonido, la banda sonora del
tÃtulo es amena, curiosa y divertida, en algunos puntos hasta infantil,
contribuyendo aun más a la idea de que estamos jugando a un tÃtulo por
diversión, para entretenernos, sin mayores pretensiones, y para que
tengamos una sonrisa en la boca. Y creedme que lo consigue. Por lo
demás, el juego está traducido al castellano y no cuenta con voces de
ningún tipo más allá de las tÃpicas onomatopeyas o grititos. Dicho de
otra manera, y sin querer que suene mal, Ittle Dew 2 es un juego ideal
para un chaval de cualquier edad. Sin sangre, sin sobresaltos, con un
estilo genial y de lo más tranquilo.
|
|
|