La libreta de tareas
En términos de progresión, TP logra
innovar sin afectar a la formula e introduce el concepto de la lista de
tareas. Esto viene a ser un listado de misiones que han de cumplirse
para progresar en la historia, pero pudiendo realizarlas en el orden
deseado. De hecho, es posible avanzar por los capítulos en los que se
divide el titulo sin haber completado algunas de estas tareas, para
poder realizarlas más adelante sin perdernos ni un ápice de su
contenido.

Hablando con un compañero que también empezó a jugar
TP, me dijo que no estaba a favor de la lista porque, según él,
convertía el juego en una sucesión de tareas a cumplir a rajatabla.
Le
ofrecí escribir unas líneas para poder explicarse pero, como no quiso,
procedo a llevarle la contraria en público y sin defensa posible: La
lista evita que caigan en el olvido la infinidad de objetivos que
tendremos que resolver durante la larga y libre aventura. Lejos de
“linealizar” nuestros actos, nos permite abordar aquellas tareas que
consideremos asequibles en cada momento evitando que caigamos en
momentos de “bloqueo” con frecuencia, sin sacrificar la dificultad de
las pruebas que nos proponen.
Veredicto final
Thimbleweed
Park es más que un juego. Es una oda a las aventuras clásicas de los 90
que sabe reinventarse y romper la cuarta pared para deleitar y
homenajear a todos aquellos que apoyaron su campaña Kickstarter. Una
obra que trasciende más allá de su formato e invita a descubrir un mundo
poblado por gente pixelada, con locos trasfondos, que os conducirá por
una historia realmente original.

Totalmente recomendable a todos
los amantes de las aventuras gráficas cómicas, especialmente aquellos
que sientan nostalgia por las grandes obras clásicas de Lucas. Supone un
gran reto para los veteranos aunque, gracias a su “modo fácil”, permite
hacerlo más asequible a usuarios primerizos.
Puntuaciones
Gráficos: 6.0
Sonido: 6.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 9.0
Multijugador: 0.0
Historia: 9.0
TOTAL: 8.0
|
|
|