A Tom lo manejaremos con la cruceta del mando, y por el
inventario nos desplazaremos con el stick, hay que tener en cuenta que
es en tiempo real, asà que no se frenará la acción, y esta ocupa toda la
pantalla. Además cuenta con dos opciones, la de selección de objetos, y
la que nos permite ver nuestra salud y curarnos si fuera necesario.

Minijuegos
Durante
nuestra aventura, deberemos explorar la empresa, entablar relación con
los dos trabajadores, intentar descubrir todos los miedos que nos
afectan y salir vivos de esta historia. Además nos planteará problemas
que deberemos resolver con minijuegos, como realizar un dibujo sin pasar
por un punto dos veces para arreglar la luz, o estar en la zona de
descanso jugando un rato en la máquina que hay a nuestra disposición.
El arte del pixel
Gráficamente
tenemos una aventura gráfica creada con pÃxeles, en vista lateral. Se
trata de un juego de terror, pero por su apartado visual acaba siendo
más un thriller con escenas macabras. No ofrece miedo, pese a que la
situaciones si que invitarÃan a ello si tuviera otro apartado. Tenemos
tres localizaciones principales, la empresa, las afueras y el edificio
de descanso para trabajadores, pero no serán las únicas, ya que nuestros
sueños nos llevarán a varias localizaciones.
La banda sonora
acompaña muy bien al juego, aportando ritmos calmados que nos mantendrán
en vilo, algo que le sienta bien, viendo la poca fuerza del pixel en la
ambientación. Su gran defecto, sobre todo para el mercado español o
latino, es que el juego está totalmente en inglés. La historia se cuenta
por bocadillos de los personajes, pero su tipografÃa (pixelada) y su
forma de cortar las frases hace difÃcil su traducción, aunque por
fortuna, los diálogos los iremos pasando pulsando un botón. También
podremos leer mails de los trabajadores de la empresa para conocer lo
que sucedió en Melior. El problema más grave lo encontraremos en las
casettes, que no estarán subtituladas, y tendremos que poner en marcha
nuestro nivel de listenning.

Conclusión
El juego de
Cowardly Creations es una aventura gráfica de terror con una duración de
una hora más o menos, por fortuna es muy rejugable gracias a que según
la decisión que tomemos o acción que realicemos cambiará el destino del
protagonista. Eso sÃ, preparad una dosis de paciencia, porque la
historia no es sencilla de digerir por culpa del insomnio de Tom, de que
está completamente en inglés y es necesario saberlo, ya que todo su
esplendor está en el argumento. Su apartado gráfico está curioso, pero
no acaba de gustarme en esta ambientación. En el apartado jugable es
incómodo que el personaje se maneje con la cruceta, que el menú de
inventario moleste y se use el stick para desplazarse, que el
protagonista tenga la opción de correr y no tengamos una barra de
cansancio. Una vez dicho todo esto, no me extrañarÃa mucho que Uncanny
Valley acabará siendo un juego de culto, ingredientes tiene, una
historia interesante, pero retorcida, una jugabilidad torpe, y tiene la
capacidad de estancarnos en un sitio de forma tonta.
Puntuaciones
Gráficos: 6.0
Sonido: 7.0
Jugabilidad: 5.0
Duración: 4.0
Multijugador: 0.0
Historia: 8.0
TOTAL: 6.0
|
|
|