Escabrosamente bello
A nivel de
gráficos, Nioh es bastante particular. Nada más comenzar la partida, se
nos dará a elegir entre el modo cine, el cual limitará el medidor de
FPS a 30 cuadros por segundo, pero aumentará la calidad de ciertos
efectos gráficos, o el modo acción, el cual dejará la fluidez del juego
sin lÃmite a costa de dichos efectos, algo poco habitual en el mundo de
las consolas. Los poseedores de una PS4 Pro serán los mayores
beneficiados de esto, pudiendo escoger entre una calidad extrema para su
resolución 4K, o disfrutar de una fluidez sin parangón, si bien el modo
acción para las consolas PS4 normales también funcionará el 99 por
ciento del tiempo a 60 frames por segundo, a costa de aun más efectos
gráficos.

El Team Ninja es, sin duda, conocido por su detallismo a
la hora de elaborar personajes, algo sin duda celebrado en Ninja Gaiden
y en Dead or Alive. En Nioh vemos la continuación de este estilo, con
sus caracterÃsticos personajes digitalmente bellos, si bien el diseño de
enemigos es sobresaliente. Al no estar limitado por el realismo
necesario en sus otras franquicias, Nioh nos regalará alguna de las
criaturas más increibles en sus yokais y jefes, siendo total y
completamente espectaculares. Si ya añadimos este detalle en los
personajes a la tremenda variedad de localizaciones y el grado de
detalle de las mismas, tenemos uno de los juegos más fluidos, increibles
y bonitos de toda la generación.
En el apartado sonoro, el juego
cuenta con voces originales con respecto a cada personaje, subtituladas
al castellano. Es decir, escucharemos a William y a ciertos enemigos
hablar en inglés, mientras que nos hartaremos de encontrar cadáveres
nipones que, tras examinarlos en busca de amrita, compartirán con
nosotros sus últimos pensamientos en el idioma del sol naciente. Llaman
también la atención las composiciones musicales de Yugo Kanno empleadas
para las partes de exploración de los niveles, donde nos encontraremos
con melodias tranquilas, inquientantes, haciendo gala de una fusión
entre instrumentos tradicionales japoneses y un guitarreo reminiscente a
Tomonobu Itagaki.
Esto contrasta muchÃsimo con las piezas
compuestas para las peleas contra los yokais o los jefes de final de
fase. De nuevo instrumentos tradicionales, pero un tono mucho más
apremiante y épico, añadiendo tensión a la escena de la misma manera que
lo conseguÃa Kow Otani en Shadow of the Colossus.

Conclusiones
Llamar
a Nioh un clon de Dark Souls serÃa hacerle un flaco favor, tanto a él,
como al género de los juegos de acción. Su profundidad, su combate y sus
entornos lo convierten en una delicia jugable, que va más allá de la
mera copia y hace avanzar el subgénero en nuevas y satisfactorias
direcciones. Muchos lo aborrecerán, otros no sabrán diferenciar entre
dificultad, y falta de técnica, pero si eres de los que no se amilanan,
buscas un desafÃo, y te gusta la cultura japonesa, deberÃas probar Nioh.
Ahora mismo.
Puntuaciones
Gráficos: 9.5
Sonido: 9.0
Jugabilidad: 8.0
Duración: 8.5
Multijugador: 3.0
Historia: 5.0
TOTAL: 9.7
|
|
|